23 nov. 2025

Excavación en Capiatá produce daño ambiental muy grave, afirma la Seam

Para la Secretaría del Ambiente (Seam), la excavación en busca del tesoro en Capiatá produce un “daño ambiental muy grave”. La institución está de acuerdo con la suspensión de las obras.

plata yvyguy fotosky

La Seam pretende que se suspenda la excavación. Foto: G. Irala

La directora de Fiscalización de la Seam, Mirian Romero, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el daño ambiental que produce la excavación en Capiatá es “muy grave”. Alegó que es un pozo de 20 metros de profundidad, realizado sin criterios ambientales, y que además no tiene vallas. Advirtió de un peligro de derrumbe.

La excavación en búsqueda de oro se viene haciendo desde febrero pasado, la misma fue suspendida en mayo para luego reiniciar nuevamente los trabajos el viernes último. El buscador del tesoro, Juan Díaz, consiguió el permiso desde las Intendencias de Capiatá y J. Augusto Saldívar.

Con respecto a esos permisos, la fiscalizadora indicó que en ambas notas, dicen que Díaz debe recurrir a las instituciones competentes como una “forma de defenderse”. La Seam labró acta del hecho y envió a la fiscal del ambiente, Cynthia Lovera, quien se constituyó al lugar pero indicó que un juez es quien debe decidir sobre la suspensión de la excavación.

Este lunes, también la comitiva de la Seam fue hasta el lugar, donde verificaronlos trabajos.

Ahora, depende de la agente fiscal solicitar a un juez la suspensión de las obras en el sitio. Hasta el momento, los que colaboran con la búsqueda se encontraron con una caja que no pudieron determinar de qué material es, pero que adentro suponen estaría el tesoro.

La excavación se realiza en plena calle barrial de la Compañía Aldana Cañada, entre Capiatá y J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.