25 sept. 2025

Ex titular de la ANDE sobreseído por supuesta producción de documentos falsos

El ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, fue sobreseído este lunes en una causa por supuestos hechos de producción y uso de documentos públicos de contenido falso, en el marco de una licitación pública del MOPC.

Pedro Ferreira.jpg

Lucha contra la corrupción. El ingeniero Pedro Ferreira contó que trabajó en el IPS con el lema “no a la impunidad”.

Foto: Gentileza.

La abogada Bettina Legal señaló que la fiscala María Estefanía González solicitó el sobreseimiento definitivo del ingeniero y ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, y que el juez penal de Garantías, Rolando Duarte, hizo lugar al pedido este lunes.

Asimismo, indicó que la querella no se presentó y pidieron el abandono de la querella y que tanto la denuncia como la querella sean declaradas de mala fe.

El ex presidente de la ANDE fue imputado inicialmente por producción y uso de documentos públicos de contenido falso por la fiscala Stella Mary Cano, en el marco de una licitación pública del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Juez otorga medidas alternativas a Pedro Ferreira, ex titular de la ANDE

De acuerdo con el documento fiscal, el ex titular de la ANDE había presentado supuestamente un certificado de trabajo falso como jefe de Obras y Encargado de la empresa T&C durante los años 2017 a 2020, para el dragado y mantenimiento del río Paraguay.

“La falsedad de dicha certificación surgiría del hecho de que, en dicho periodo de tiempo, Pedro Ferreira se habría desempeñado como decano de la Facultad de Ingeniería de la UNA y como presidente de la ANDE, por lo que mal podría haber prestado sus servicios en la empresa, por la obvia incompatibilidad”, señalaba la imputación.

Entérese más: Fiscalía imputa a Pedro Ferreira por producción de documentos falsos

En el mismo caso también fue imputado Francisco Griño Guillén, quien supuestamente actuó en connivencia con Ferreira para la producción y uso del certificado de trabajo falso. Griño Guillén también fue sobreseído este lunes.

Ferreira había presentado su renuncia como presidente de la ANDE en julio del 2019, tras algunos desentendimientos en cuestiones de acuerdos y negociaciones con el Brasil sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.