09 ago. 2025

Ex presidente del Indert frena preliminar y fiscal pide sanción por uso excesivo de chicanas

Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.

Luis Ortigoza, ex presidente del Indert

Luis Ortigoza, ex presidente del Indert.

Foto: Archivo.

Luis Ortigoza, ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), permaneció 6 años en la clandestinidad y tras caer detenido sigue sin someterse a la Justicia, ya que nuevamente logró suspender la preliminar que debía definir si el caso por intento de venta irregular de parte de un aeropuerto debía ser ser elevado o no a juicio oral. El fiscal pidió sanciones para el acusado y su abogado.

El ex titular del Indert está acusado por tentativa acabada de estafa, acusado por supuestamente intentar adjudicar al ciudadano árabe Ali Hatem Barakat una porción del predio del aeropuerto de Capitán Bado, en el Departamento de Amambay.

La preliminar se debía realizar hoy, pero Ortigoza recusó a la jueza Clara Ruiz Díaz, con lo que la diligencia quedó suspendida.

Ver también: Pódcast ÚH: La misteriosa vida delictiva de Luis Ortigoza

Ante el incidente presentado, el fiscal anticorrupción Silvio Corbeta pidió que se le imponga sanciones tanto al ex presidente del Indert como a su abogado defensor, alegando que la recusación fue promovida de manera abusiva y con fines meramente dilatorios, que tuvo como único propósito el de obstaculizar el avance del proceso judicial.

Ahora, el recurso debe ser estudiado por la Cámara de Apelaciones y la causa queda paralizada mientras tanto.

Historial de Luis Ortigoza

Ignacio Luis Ortigoza Samudio (49) se había fugado mientras se estaba realizando un juicio oral en su contra. Permaneció prófugo seis años hasta que cayó detenido a inicios de este mes durante allanamientos realizados en el barrio Lote Guazú de San Lorenzo, que buscaba desbaratar una red de microtráfico, sicariato y venta ilegal de autos.

Titular del Indert detenido.jpg

Momento en que fue detenido Luis Ortigoza Samudio.

Foto: Gentileza.

Si bien hasta ahora la Fiscalía no vincula al ex titular del Indert con este esquema, Ortigoza fue detenido por otras varias órdenes de captura en su contra.

Puede leer: En operativo policial cae ex titular del Indert tras permanecer seis años prófugo

Además del intento de venta de parte del inmueble del aeropuerto de Capitán Bado, también debe enfrentar juicio por presunta lesión de confianza por la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al ex senador Jorge Oviedo Matto.

Las tierras fueron adquiridas por el Indert por un monto de G. 46.884 millones, en el 2018, pese a que el inmueble no eran aptas para la reforma agraria.

Fue en esta causa donde el encausado escapó en medio del juicio, hace seis años atrás, por lo que ahora debe fijarse una nueva fecha en ese caso.

Ver también: Por cambio de abogado, suspenden audiencia de Ignacio Ortigoza, ex presidente del Indert

El ex titular de Indert también tiene otra causa por supuesta venta irregular de tierras de la reserva Mbaracayú, que originó un presunto perjuicio de alrededor de G. 40.000 millones.

Más contenido de esta sección
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.