01 oct. 2025

Tribunal condena a 3 años de prisión a ex fiscal Hugo Volpe en el caso de los bolígrafos de Minotauro

Un Tribunal de sentencia condenó a 3 años al ex fiscal Hugo Volpe por frustración y ejecución penal de la persecución penal y prevaricato en calidad de autor. En cuanto al ex fiscal Armando Cantero Fassino, fue absuelto en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.

1bf02540-c148-4357-9be9-159e3ec9e08c.jpeg

Juicio oral. Hugo Volpe impidió que Sergio Arruda Quintiliano Neto sea sometido a un proceso penal

Foto; Gentileza.

El Tribunal de Sentencia integrado por las magistradas Jazmín Cáceres, Ana Rodríguez y Yolanda Morel, condenó a prisión al ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe.

Durante el juicio oral se probaron los hechos, ya que Hugo Volpe impidió que Sergio Arruda Quintiliano Neto sea sometido a un proceso penal.

Las fiscalas Luz Guerrero y Laura Giacummo, en juicio oral, habían solicitado las penas de 4 años y medio de cárcel para Hugo Volpe y un año y medio de prisión para el también ex fiscal Armando Cantero.

Dicen que había recibido la visita de emisarios de Minotauro, quienes presuntamente habían entregado al agente la suma de USD 10.000 para que archive una causa por producción de documentos no auténticos, en la que el narcotraficante era investigado.

Dice la acusación que los mismos recibieron costosas lapiceras Mont Blanc a cambio de archivar una causa del capo narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro, en el año 2019, lo que finalmente se dio.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investiga los exámenes de correspondencia de los jueces hoy acusados, sobre quienes pesan pedidos de juicio oral por el esquema de estafa con pagarés, considerado uno de los más grandes del país. Se analiza además si los magistrados se enriquecieron ilícitamente.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso de los detergentes de oro con respecto a un procesado y concedió la suspensión condicional de la causa para otros cuatro, quienes reconocieron los hechos. Donarán G. 25 millones cada uno para la Municipalidad de Asunción.
El pleno de la Corte suspendió sin goce de salario e instruyó un sumario administrativo a una actuaria judicial de la circunscripción de Canindeyú, que habría falsificado certificados de estudios, para presentarse a un concurso de cargos ante el Consejo de la Magistratura.
El Tribunal de Sentencia –encabezado por el juez Juan Carlos Zárate– fijó para el próximo 5 de noviembre, a las 13:00, el juicio oral para el ex candidato presidencial Efraín Alegre, por supuesta producción de documentos no auténticos. Habría presentado una factura falsa en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Según la Fiscalía, se usó el sistema judicial para perjudicar a víctimas, ya que se hacían juicios “a espalda” de los supuestos deudores y que el juez Gustavo Villalba aparentemente sabía todo. Este se suma a los cuatro jueces ya acusados.