25 sept. 2025

Ministro de la Corte repudia atentado contra periodista

El ministro Eugenio Jiménez, durante la sesión del pleno de la Corte Suprema, repudió y se solidarizó con el periodista Carlos Benítez, director del medio de comunicación El Observador, que sufrió un ataque en su vivienda el pasado miércoles 17 de setiembre.

EUGENIO.jpg

Pleno. El ministro Eugenio Jiménez repudió el atentado contra el periodista Carlos Benítez, del medio El Observador.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión de esta mañana, ya en la parte de asuntos varios, el ministro señaló que optaba por no informar de cuestiones relacionadas con el Poder Judicial, sino que quería aprovechar para referirse a un tema no vinculado aún con la administración de Justicia, sino que compete actualmente a los órganos de investigación.

“Quiero repudiar lo acaecido en el domicilio del periodista Carlos Benítez, que cubre noticias judiciales. Se puede estar o no de acuerdo con su línea de trabajo, pero nunca con ningún acto que busque acallar a la prensa que constituye un pilar fundamental del sistema democrático y republicano de gobierno establecido por la Constitución de la República del Paraguay”, refirió.

“Debemos bregar para que en nuestro país nunca prime la razón de la fuerza, sino la fuerza de la razón, pues lo contrario significaría volver a la barbarie. Reitero entonces mi repudio como también mi solidaridad con el citado periodista como lo haré con cualquier otro que esté en su misma situación. Sin embargo, espero que nunca más haya ocasión de pronunciar palabras como las que quedan dichas”, sostuvo el ministro.

El atentado se registró en la residencia de Carlos Benítez, periodista del medio El Observador y de Radio Ñandutí, mientras él se encontraba al aire conduciendo su programa radial en la noche del miércoles 17 de setiembre.

Lea más: Periodista dice que recibió amenazas desde perfiles falsos por caso mafia de pagarés

En el caso, personas desconocidas a bordo de una motocicleta efectuaron varios disparos contra la fachada de la casa, ubicada en la ciudad de Lambaré. Los disparos lograron perforar la puerta de ingreso y una ventana interior, sin que haya heridos.

El propio comunicador vinculó el ataque a su labor como periodista. Señaló que sospecha de una represalia directa de miembros ligados al esquema criminal conocido como la mafia de los pagarés, sobre quienes ha realizado investigaciones periodísticas.

Justamente, a raíz de lo ocurrido Carlos Benítez estuvo el pasado lunes en la sesión que se realiza ante la Comisión del Congreso, instancia que trata justamente temas relacionados con la mafia de los pagarés, ocasión en la que relató los pormenores de su caso.

Es el tercer periodista que sufre ataques similares a la vivienda. Los otros fueron Fabián Costa en Lambaré y Aníbal Gómez, en Pedro Juan Caballero, lo que preocupa al gremio de periodistas.

En el Congreso estudian justamente una Ley de Protección de Periodistas, teniendo en cuenta su importante labor en la sociedad.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de sentencia condenó a 3 años al ex fiscal Hugo Volpe por frustración y ejecución penal de la persecución penal y prevaricato en calidad de autor. En cuanto al ex fiscal Armando Cantero Fassino, fue absuelto en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.
Las fiscales Luz Guerrero y Laura Giacummo, en juicio oral, solicitaron las penas de 4 años y medio de cárcel para el ex fiscal Hugo Volpe y un año y medio de prisión para el también ex fiscal Armando Cantero, en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.
En el caso conocido como detergentes de oro, la ex directora de Gestión y Reducción de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, Nidia Rosa López de González, fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento y devolverá G. 200 millones a la Comuna, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia.
La Fiscalía presentó la conclusión en la causa principal de la mafia de los pagarés y encontró que las notificaciones no se habrían realizado en 639 expedientes y los pagarés nunca fueron presentados. Muchos casos se movían desde las casas de cobranzas y no en los juzgados.
El juez Penal Adolescente, Matías Garcete, le dio arresto domiciliario a un joven que fue imputado por supuesto abuso sexual en personas indefensas. El hecho se registró cuando el mismo era menor de edad, en el abril del 2023, en la casa de un ex presidente de la República, conforme con la imputación del fiscal Hernán Ricardo Mendoza.
El pleno de la Corte, a pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, dispuso la auditoría de gestión de los casos del Operativo Berilo por las reiteradas suspensiones de la audiencia preliminar, y del caso del ex diputado Miguel Cuevas, que se halla aún sin resolución.