El ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, suspendió su audiencia preliminar prevista para hoy, con una recusación en contra del juez y de los fiscales. El caso pasó ahora a la Cámara de Apelaciones.
Cáceres, quien está acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, cuestionó “errores de actuación respecto a la reserva de las actuaciones” de los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez.
Esto se debió a que un medio periodístico tenía datos de la acusación solo horas después de que el pasado 13 de mayo la Fiscalía haya presentado su requerimiento pidiendo juicio oral en su contra, en contra de su esposa, la secretaria y la madre de esta.
Wilfrido Cáceres, quien era considerado como mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, también recusó al juez Rodrigo Estigarribia por dos resoluciones que no notificaron.
Una es que porque no le notificaron del allanamiento y la segunda es por la declaración de comiso de tres inmuebles que, dijo, “no existen en el expediente judicial”.
“Deberían ser otros fiscales y otro juzgado los que lleven adelante el caso”, sostuvo el acusado.
Las sospechas de la Fiscalía
La acusación de los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez en contra de Wilfrido Cáceres, ex director de Gabinete de Asunción, concluyó que sus bienes, por valor de G. 7.764 millones, habrían sido de origen ilícito.
Se presume que tanto él como su esposa Ruth Jazmín da Silva Almirón tuvieron un “vertiginoso e injustificado incremento patrimonial”.
Se pudo determinar que el patrimonio que los acusados fueron adquiriendo da un total de G. 7.764 millones, lo cual “fue obtenido con recursos de origen ilícito, que posteriormente habría sido legitimado mediante maniobras de ocultamiento”.