09 ago. 2025

Ex jefe de Gabinete de Nenecho suspende su preliminar con recusaciones

Acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, Wilfrido Cáceres pidió cambio de fiscales y juez de la causa. Ahora el caso queda trabado en el Tribunal de Apelaciones.

wilfrido caceres.png

Wilfrido Cáceres, funcionario municipal y mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, se encuentra acusado.

Foto: Archivo.

El ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, suspendió su audiencia preliminar prevista para hoy, con una recusación en contra del juez y de los fiscales. El caso pasó ahora a la Cámara de Apelaciones.

Cáceres, quien está acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, cuestionó “errores de actuación respecto a la reserva de las actuaciones” de los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez.

Esto se debió a que un medio periodístico tenía datos de la acusación solo horas después de que el pasado 13 de mayo la Fiscalía haya presentado su requerimiento pidiendo juicio oral en su contra, en contra de su esposa, la secretaria y la madre de esta.

Wilfrido Cáceres, quien era considerado como mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, también recusó al juez Rodrigo Estigarribia por dos resoluciones que no notificaron.

Una es que porque no le notificaron del allanamiento y la segunda es por la declaración de comiso de tres inmuebles que, dijo, “no existen en el expediente judicial”.

“Deberían ser otros fiscales y otro juzgado los que lleven adelante el caso”, sostuvo el acusado.

Las sospechas de la Fiscalía

La acusación de los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez en contra de Wilfrido Cáceres, ex director de Gabinete de Asunción, concluyó que sus bienes, por valor de G. 7.764 millones, habrían sido de origen ilícito.

Se presume que tanto él como su esposa Ruth Jazmín da Silva Almirón tuvieron un “vertiginoso e injustificado incremento patrimonial”.

Se pudo determinar que el patrimonio que los acusados fueron adquiriendo da un total de G. 7.764 millones, lo cual “fue obtenido con recursos de origen ilícito, que posteriormente habría sido legitimado mediante maniobras de ocultamiento”.

Más contenido de esta sección
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.