17 nov. 2025

Ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación exigen el pago de sus haberes

Un grupo de ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación se manifestaron en la jornada de este este martes pidiendo el pago de sus haberes, mientras que desde la Comuna informaron que solo se aguarda la disponibilidad presupuestaria para liquidar a los funcionarios desvinculados.

WhatsApp Image 2021-08-10 at 7.43.03 PM.jpeg

Un grupo de ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación se manifestaron en la jornada de este este martes pidiendo el pago de sus haberes.

Foto: Gentileza

Los ex funcionarios fueron despedidos por la administración de Sebastián Remezowski, quien fue elegido por sus pares concejales para completar el mandato de Luis Yd, quien renunció a la intendencia para enfocarse en su campaña proselitista buscando el rekutu. Se trata de un grupo de más de 30 ex funcionarios de la Municipalidad de Encarnación, que se desempeñaban en diversas áreas durante la administración de Yd.

Los ex trabajadores se acercaron hasta la explanada de la institución para exigir el pago de sus haberes, denunciando además que no reciben respuestas por parte del intendente Sebastián Remezowski.

Por otro lado, los mismos expresaron su indignación contra las actuales autoridades que supuestamente habrían dicho que los desvinculados eran gente “sin funciones”.

Los ahora desempleados urgen percibir la indemnización, considerando que la mayoría son padres de familia y cabezas de hogar.

Por su parte, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Presupuesto y Talento Humano de la Municipalidad, informó que están trabajando en la liquidación final de los funcionarios que fueron desvinculados y que solo se aguarda la disponibilidad presupuestaria para poder cumplir con los procesos administrativos.

A ese efecto, el intendente municipal ya remitió a la Junta Municipal una solicitud de reprogramación presupuestaria para acceder al saldo faltante y poder efectuar todos los pagos pendientes.

“Es cierto que estamos teniendo dificultades para cumplir con las personas que reclaman sus pagos; el motivo es la insuficiencia de saldo presupuestario para efectuar todos los pagos”, explicó la directora de Presupuesto de la Municipalidad, Analía Torres.

Por su parte, Patricia Melgarejo, directora de Talento Humano, manifestó que es importante destacar que no existe una mala predisposición. “Estamos efectuando todos los procedimientos y una vez que se cuente con los recursos las personas faltantes recibirán sus pagos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.