17 nov. 2025

Cartismo sigue sin perfilar un candidato ante fracaso de propuesta de concordia

UHPOL20251117-005B,ph01_26882.jpg

Aliados. Luis Bello es uno de los candidatos para Asunción

ARCHIVO

El oficialismo atraviesa por un momento crítico en su proyección electoral en Asunción. No definió una candidatura, pese a que se acorta el tiempo del calendario y además, la disidencia le rechazó su oferta de llegar en concordia.

Hasta ahora, Honor Colorado tiene tres posibles precandidatos, pero ninguno se posicionó aún. Se trata del actual intendente, Luis Bello; el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, y se sumó el director del Registro Civil, Maximiliano Ayala.

En octubre pasado, el encargado de la campaña cartista, el diputado Raúl Latorre, llamó a todos los movimientos colorados a unirse para presentar una candidatura de consenso para el 2026.

“Yo soy un hombre de equipo y voy a respaldar al candidato del movimiento Honor Colorado, pero sueño con una unidad y concordia del Partido Colorado antes de las elecciones. Si esto no se produce, nuestros representantes de los diferentes movimientos, competirán, y el pueblo colorado hará su elección”, manifestó el presidente de la Cámara de Diputados.

Latorre se declaró “amigo de la concordia”, incluso se reunió con el diputado abdista Daniel Centurión para buscar un acuerdo, pero el proyecto fracasó y toda la disidencia decidió ir por su cuenta.

Todos los sectores prefieren finalmente una competencia en internas en capital, sobre todo luego de lo que pasó en Ciudad del Este, donde fue elegido Roberto González Vaesken como candidato de consenso, pero no pudo ganar al electorado y fue derrotado por Daniel Mujica, de Yo Creo.

Fuera de los candidatos conocidos, también se habló de promover la candidatura de consenso de Carlos Pereira, ex interventor de la Municipalidad de Asunción, que confirmó las irregularidades bajo la gestión de Nenecho Rodríguez. Pero la propuesta no se concretó.

Más contenido de esta sección
Roberto Recalde y Aurelio Quiñónez, referentes de la comunidad migrante paraguaya en Argentina, advierten un profundo desgaste de la política en el país, que empuja a miles de personas a buscar mejores condiciones de vida en el exterior. Lamentan, además, que el voto de los paraguayos en el extranjero siga siendo desestimado.
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado de abasto y la mejora vial y urbano de los distintos barrios de la ciudad.
Con la nueva victoria en CDE, Miguel Prieto se reposiciona en el tablero político. Hace un llamado a la unidad para ganar más municipios en el 2026 y da su opinión sobre algunos temas de interés general.
Algunos legisladores de la oposición coinciden en restaurar el voto en papeletas antes de los comicios. Ponen como ejemplo su implementación en las recientes municipales de Ciudad del Este.
Luis Tavella, presidente de la Federación de Mipymes, alertó sobre los nulos beneficios que traerá un nuevo feriado. El Ejecutivo analiza decretarlo el viernes 26 de diciembre o el 2 de enero.