El oficialismo atraviesa por un momento crítico en su proyección electoral en Asunción. No definió una candidatura, pese a que se acorta el tiempo del calendario y además, la disidencia le rechazó su oferta de llegar en concordia.
Hasta ahora, Honor Colorado tiene tres posibles precandidatos, pero ninguno se posicionó aún. Se trata del actual intendente, Luis Bello; el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, y se sumó el director del Registro Civil, Maximiliano Ayala.
En octubre pasado, el encargado de la campaña cartista, el diputado Raúl Latorre, llamó a todos los movimientos colorados a unirse para presentar una candidatura de consenso para el 2026.
“Yo soy un hombre de equipo y voy a respaldar al candidato del movimiento Honor Colorado, pero sueño con una unidad y concordia del Partido Colorado antes de las elecciones. Si esto no se produce, nuestros representantes de los diferentes movimientos, competirán, y el pueblo colorado hará su elección”, manifestó el presidente de la Cámara de Diputados.
Latorre se declaró “amigo de la concordia”, incluso se reunió con el diputado abdista Daniel Centurión para buscar un acuerdo, pero el proyecto fracasó y toda la disidencia decidió ir por su cuenta.
Todos los sectores prefieren finalmente una competencia en internas en capital, sobre todo luego de lo que pasó en Ciudad del Este, donde fue elegido Roberto González Vaesken como candidato de consenso, pero no pudo ganar al electorado y fue derrotado por Daniel Mujica, de Yo Creo.
Fuera de los candidatos conocidos, también se habló de promover la candidatura de consenso de Carlos Pereira, ex interventor de la Municipalidad de Asunción, que confirmó las irregularidades bajo la gestión de Nenecho Rodríguez. Pero la propuesta no se concretó.