09 nov. 2025

Ex funcionario es imputado por mal uso de fondos de Gobernación de Concepción

La Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción imputó, finalmente, a una sola persona en relación a los fondos extraídos de la Gobernación de Concepción, a través de una asociación de funcionarios.

Héctor Romero1.JPG

Héctor Romero (c), es el secretario del diputado colorado Luis Urbieta, ex gobernador de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La fiscala Yolanda Portillo imputó a Héctor Rafael Romero Cristaldo, ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Gobernación de Concepción, por el delito de producción de documentos no auténticos y pidió al Juzgado medidas alternativas a la prisión.

En la época en que Luis Urbieta -actual diputado colorado- era gobernador, la Asociación de Funcionarios de la Gobernación extraía grandes cantidades de dinero sin los documentos respaldatorios. Los cheques salían a nombre de Romero y las firmaba el jefe departamental.

Nota relacionada: Fiscalía incauta papeles llevados hasta quinta de diputado abdista

La representante del Ministerio Público analizó los hechos y encontró suficientes elementos sobre la sospecha de la existencia de un hecho punible contra la prueba documental, producción de documentos no auténticos, sindicando a Héctor Rafael Romero Cristaldo, de 26 años, como supuesto autor.

El 28 de diciembre de 2017, en plena época electoral, el joven había recibido un cheque con número 01268502 de G. 200.200.000, cuyo cobro en efectivo fue realizado por la misma persona esa fecha, en la sucursal del Banco Nacional de Fomento.

El dinero debería usarse para obras de excavaciones, cunetas, enripiados, perfilados de suelos en una determinada comunidad.

Cheque emitido para extracción de la Gobernación de Concepción.

Cheque emitido para extracción de la Gobernación de Concepción.

Foto: Gentileza.

En la rendición de cuentas, la Fiscalía detecta dos facturas falsificadas que determina en su acta de imputación.

La denuncia al Ministerio Público la había radicado Alsimio Casco, ex diputado colorado, con el patrocinio del abogado Óscar Matias kraue, principalmente, por la extracción del millonario monto.

Leer también: Urbieta tiene unos 15 funcionarios a disposición

La jueza María Petrona de Giacomi, del tercer turno del Juzgado de Garantías, fijó una audiencia a Héctor Romero para el 11 de junio a las 10.30, ocasión en que le concederá las medidas.

El abogado denunciante, si bien festeja la imputación, le llama la atención de que el actual diputado, Luis Urbieta, quien era el gobernador del momento quede fuera de la imputación.

“Lastimosamente la Fiscalía ni se acordó de Luis Urbieta, el principal responsable de este hecho, ya que fue él el administrador y el firmante de los cheques”, sostuvo Oscar Krauer, abogado denunciante.

Romero, actualmente, es secretario del diputado colorado Luis Urbieta.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.