14 ago. 2025

Ex fiscal condenado a 4 años de cárcel tras pedido de coima

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de prisión al ex fiscal César Garay por cohecho pasivo agravado. El ex agente del Ministerio Público fue filmado al recibir una coima de G. 50 millones.

ex fiscal garay.jpg

El ex fiscal César Garay pidió perdón al Tribunal de Sentencia y a los familiares y solicitó una oportunidad para rehacer su vida y resarcir el daño a la sociedad.

Foto: Raúl Ramírez.

Los jueces Manuel Aguirre, Lourdes Peña y Rosana Maldonado condenaron al ex fiscal César Garay a 4 años de cárcel y además se dispuso el comiso de G. 20 millones para la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La condena para el ex agente del Ministerio Público en Quiindy fue por cohecho pasivo agravado que se produjo en el 2018. El mismo fue filmado al recibir la coima de G. 50 millones.

Nota relacionada: Fiscal es imputado por supuesta coima a empresario español

La acusación fue formulada por la fiscala Liliana Alcaraz, de la Unidad 2 Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, quien solicitó cuatro años de prisión para el ex agente.

Por su parte, la defensa había pedido dos años de cárcel pero con suspensión de la ejecución de la condena. Además, que el dinero sea donado a una entidad de beneficencia. Por su parte, Garay pidió perdón tanto al Tribunal de Sentencia, como a los familiares y pidió una oportunidad para rehacer su vida, además de poder resarcir el daño a la sociedad.

El condenado ejercía el cargo de fiscal penal de la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, pero fue detenido el 27 de abril del 2019, supuestamente por haber recibido una coima de USD 15.000, para finiquitar un proceso judicial.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.