04 nov. 2025

Ex fiscal condenado a 4 años de cárcel tras pedido de coima

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de prisión al ex fiscal César Garay por cohecho pasivo agravado. El ex agente del Ministerio Público fue filmado al recibir una coima de G. 50 millones.

ex fiscal garay.jpg

El ex fiscal César Garay pidió perdón al Tribunal de Sentencia y a los familiares y solicitó una oportunidad para rehacer su vida y resarcir el daño a la sociedad.

Foto: Raúl Ramírez.

Los jueces Manuel Aguirre, Lourdes Peña y Rosana Maldonado condenaron al ex fiscal César Garay a 4 años de cárcel y además se dispuso el comiso de G. 20 millones para la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La condena para el ex agente del Ministerio Público en Quiindy fue por cohecho pasivo agravado que se produjo en el 2018. El mismo fue filmado al recibir la coima de G. 50 millones.

Nota relacionada: Fiscal es imputado por supuesta coima a empresario español

La acusación fue formulada por la fiscala Liliana Alcaraz, de la Unidad 2 Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, quien solicitó cuatro años de prisión para el ex agente.

Por su parte, la defensa había pedido dos años de cárcel pero con suspensión de la ejecución de la condena. Además, que el dinero sea donado a una entidad de beneficencia. Por su parte, Garay pidió perdón tanto al Tribunal de Sentencia, como a los familiares y pidió una oportunidad para rehacer su vida, además de poder resarcir el daño a la sociedad.

El condenado ejercía el cargo de fiscal penal de la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, pero fue detenido el 27 de abril del 2019, supuestamente por haber recibido una coima de USD 15.000, para finiquitar un proceso judicial.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.