11 nov. 2025

Ex diputado Tomás Rivas volverá a ser juzgado por el caso Caseros de oro

El ex diputado Tomás Rivas deberá afrontar nuevo juicio oral por el caso caseros de oro. La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible su recurso extraordinario de casación contra el fallo que anuló su absolución y dispuso un nuevo juzgamiento público.

Tomas Rivas.jpg

Tomás Rivas volverá a ir juicio por el caso de sus caseros de oro.

Foto: Archivo

La Sala penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por Tomás Rivas contra el fallo que dictó el Tribunal de Apelaciones, el pasado 12 de setiembre del 2022, y por el cual se anuló su sobreseimiento en el causa de presunta estafa.

De esa forma, ex el diputado colorado deberá afrontar nuevo juicio oral por el caso conocido como caseros de oro, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rivas fue sobreseído por “reparación del daño” luego de que su defensa presentara el acuerdo que hizo su cliente con la Cámara de Diputados, de pagar el perjuicio patrimonial que ascendía a G. 121 millones.

Nota relacionada: Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

Pero el fiscal Luis Piñánez apeló el fallo y ocho meses después el Tribunal de Apelación declaró nulo la resolución que dejó libre a ex congresista.

Los magistrados que anularon la decisión del Tribunal de Sentencia fueron los camaristas Delio Vera Navarro, José Agustín Fernández y Cristóbal Sánchez

Antecedentes del caso por estafa

El caso conocido como caseros de oro salió a luz gracias a una investigación periodística del diario Última Hora.

También puede leer: Tomás Rivas declaró activos por más de G. 2.000 millones en el 2013

El ex diputado Rivas tenía a sus caseros Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero recibiendo salarios de la Cámara de Diputados, siendo que en realidad trabajaban en las casas del congresista. Por ello, fueron condenados a 2 años de cárcel, con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena.

En el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones; Chaparro fue de G. 16.937.080; y de Romero fue de G. 16.895.830, por los salarios cobrados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios.

Mientras que Rivas fue procesado por presunta estafa y cobro indebido de honorarios

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.