29 abr. 2025

Ex abogados de Darío Messer desisten de honorarios profesionales

Los ex abogados de Darío Messer desistieron de la ejecución de sus honorarios profesionales de cerca de USD 4 millones.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

María Leticia Bóveda y Rodrigo Galeano, ex abogados de Darío Messer, desistieron de sus honorarios profesionales de más de USD 4 millones que fueron establecidos por el juez Édgar Agustín Rivas Laguardia.

Los abogados aclararon que “en ningún momento se buscó producir un perjuicio patrimonial, limitar o frustrar algún derecho o proceso a ser desarrollado con respecto al comiso de bienes”, expresaron.

El 13 de setiembre pasado, el magistrado ordenó el embargo ejecutivo de los bienes de Messer para cubrir los honorarios de sus ex abogados, en el marco del juicio en su contra sobre diligencias preparatorias.

Fue así que admitió la ejecución de los honorarios de los ex abogados y dispuso el embargo ejecutivo a favor de Galeano por USD 2.250.000 más gastos de Justicia que ascienden a USD 247.500.

Mientras que para Bóveda, el monto de los honorarios reclamados es por la suma de USD 1.125.000 más USD 123.750, como gastos de Justicia.

Lea más: JEM investigará regulación de honorarios de ex abogados de Messer

El magistrado había procedido en aquella ocasión a ordenar el embargo ejecutivo de todos los bienes incautados a Messer, además de sus empresas Chai SA, Matrix Realty y Pegasus SA.

La orden fue emanada atendiendo a que la Fiscalía no solicitó en cuatro años el comiso autónomo de los bienes, ya que estos no cuentan con medidas cautelares que lo imposibiliten.

Ya en febrero pasado, el fiscal Manuel Doldán había manifestado que los bienes de Messer en Paraguay están asegurados, congelados legalmente, por pedido de los fiscales paraguayos Alcaraz y Cabrera y de fiscales brasileños.

Messer fue condenado a 13 años de cárcel

El 9 de junio pasado, el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil confirmó la condena de 13 años de pena privativa de libertad por lavado de dinero para el brasileño Darío Messer, conocido como el cambista de los cambistas y hermano del alma de Horacio Cartes, ex presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.