23 ago. 2025

Evo Morales anuncia viaje a Paraguay la próxima semana por temas bilaterales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este jueves que vendrá a Paraguay el próximo 1 de enero para repasar temas de la agenda bilateral con las autoridades de ese país.

Felices.  Así se mostraron Cartes y Evo ayer en Nueva York.

Ambos presidentes participarán de la inauguración del recorrido del Dakar. Foto: Archivo.

EFE

“El 1 de enero estoy viajando a Paraguay por temas bilaterales, tantos temas que hay que tocar. Posiblemente esté el 1 y 2 de enero; vamos a empezar, como siempre, trabajando el próximo año”, dijo escuetamente Morales en una rueda de prensa en La Paz.

En declaraciones a la radio estatal, el embajador paraguayo en La Paz, Julio César Vera, informó esta semana de que los gobiernos de ambos países firmarán el 2 de enero un memorando de entendimiento para un proyecto ferroviario conjunto.

Se trata de una red ferroviaria de unos 550 kilómetros que conectará la localidad de Roboré, en la región boliviana de Santa Cruz (este), con Puerto Carmelo Peralta, en territorio paraguayo.

Este proyecto está pensado como parte del tren bioceánico central que impulsa el Gobierno de Evo Morales para conectar el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano de Ilo, en el Pacífico, atravesando territorio boliviano.

Durante su estadía en Paraguay, es probable que Morales participe junto a su homólogo, Horacio Cartes, en la partida del rally Dakar 2017, prevista para el 2 de enero en Asunción.

El presidente boliviano aseguró en varias ocasiones que el tren bioceánico beneficiará directamente a su país, a Brasil y a Perú, pero además a Argentina, Paraguay y Uruguay, ya que se prevé que el ferrocarril tenga una conexión con la hidrovía Paraguay-Paraná.

El mandatario boliviano indicó que también es posible que viaje a Nicaragua el próximo 10 de enero para “acompañar” a Daniel Ortega en la ceremonia en que asumirá su cuarto mandato presidencial.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.