25 nov. 2025

Eugenio Jiménez Rolón: “Haré todo lo posible para no defraudar”

El ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien asumió este martes la titularidad de la Corte Suprema de Justicia, dijo que hará todo lo posible para no defraudar a la ciudadanía y que, aunque sea una mochila pesada, es una que siempre quiso llevar.

Eugenio Jiménez.jpg

El nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón (d), dijo que hará todo lo posible para no defraudar a la ciudadanía.

Foto: @PoderJudicialPy

El ministro Eugenio Jiménez Rolón expresó este martes a Radio Monumental 1080 AM que estuvo esperando desde hace mucho tiempo la oportunidad de asumir la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que hará todo lo posible para no defraudar a la ciudadanía.

Asimismo, Jiménez manifestó que uno de los problemas a resolver es la estructura que se fue conformando con los años y que hoy en día parece hasta casi normal.

“Ya hemos dado algunas señales, porque evidentemente queremos transparentar toda la actividad jurisdiccional. Eso es fundamental para que el Poder Judicial sea confiable para toda la ciudadanía”, remarcó.

Lea más: Eugenio Jiménez Rolón es el nuevo presidente de la Corte

Así también, anunció que no en mucho tiempo se pueden dar grandes pasos y, a medida que la Justicia sea más equitativa, el beneficio será para los ciudadanos.

De la misma manera, agradeció el apoyo de la ciudadanía y de los gremios de abogados que pedían por él para ocupar el cargo en la máxima instancia de la Justicia, lo que le hace sentir con “una gran esperanza”.

Jiménez contó que pasó 38 años de su vida recorriendo los pasillos y tocando puertas como abogado, por lo que conoce las penurias que pasan los letrados y está consciente de que cada día es más difícil trabajar en dicha profesión

Le puede interesar: Gremios de Abogados buscan que nuevos ministros presidan la Corte

En ese sentido, refirió que ahora tendrá más posibilidades para tomar medidas correctivas para que la actividad de los profesionales del Derecho pueda ser llevada de una manera más simple, ya que los letrados son los intermediarios de la ciudadanía.

El ministro Jiménez fue elegido como presidente por el pleno de la Corte, en reemplazo de José Raúl Torres Kirmser, quien se encuentra próximo a jubilarse, mientras que Luis Benítez Riera fue electo como vicepresidente primero y Gladys Bareiro de Módica como vicepresidenta segunda.

La elección de Jiménez como ministro del Poder Judicial se registró en el mes de octubre del año 2018, por parte de la Cámara de Senadores, y asumió en reemplazo del ex ministro Óscar Bajac, quien estaba próximo a jubilarse, pero finalmente fue destituido por la Cámara Alta.

Entérese más: Senado elige a Manuel Ramírez y Eugenio Jiménez como ministros de la Corte

En esa ocasión, también fue elegido Manuel Ramírez Candia, en sustitución de la ex ministra Alicia Pucheta, quien renunció a la Corte para asumir la Vicepresidencia de la República, con aspiraciones de llegar a ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo, ante las intenciones el ex mandatario Horacio Cartes de dimitir el cargo y asumir como senador, hecho que no prosperó.

El próximo de los ministros en jubilarse es Raúl Torres Kirmser, quien cumple los 75 años en el mes de abril de este año, mientras que Miryam Peña lo hará en el año 2020.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.