10 nov. 2025

Euclides amenaza con no permitir más manifestaciones en microcentro

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este viernes que ya no se permitirá a grupos de manifestantes llegar al microcentro de Asunción ni obstaculizar y cerrar calles, tras el caos generado por la falta de coordinación entre las autoridades ante la llegada de campesinos.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Euclides Acevedo adelantó que ya no se permitirá a grupos de manifestantes cerrar ni obstaculizar calles y que pedirá el acompañamiento del Ministerio Público a la labor policial.

Esto, tras las manifestaciones realizadas esta semana en el microcentro capitalino con la llegada de campesinos, sumado también a las actividades del 25N por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que generó un caos vehicular.

Lea más: Caos vehicular por movilización de campesinos en Asunción

En ese sentido, dijo que nadie va a llegar al microcentro capitalino o se va a aplicar de una vez la denominada ley del marchódromo, “porque con el cuento de que todo el mundo tiene derecho a reivindicación, el día de mañana vamos a tener que cerrar Asunción o lo que se hizo en México, una manifestación gigantesca en contra de las manifestaciones”.

Le puede interesar: Ley del marchódromo: Repudian prohibición y presionan para marchar

El titular de la cartera de Estado también señaló la necesidad de una coordinación entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, ya que en caso contrario las próximas manifestaciones van a ser probablemente mucho más violentas.

Acevedo pidió que el Ministerio Público asista y responda, porque el policía no tiene dinero para solventar a un abogado que lo defienda por una supuesta violación de los derechos humanos al intentar el despeje de una calle.

Le puede interesar: Euclides Acevedo jura como nuevo ministro del Interior

“Tenemos un montón de policías a los que les estamos financiando para defenderse de este tipo de acusaciones”, remarcó el ministro del Interior.

Finalmente, explicó que con los productores agrícolas que llegaron desde el Departamento de Itapúa hasta la capital sí existió una coordinación, por lo que se ubicaron en la avenida Costanera con sus tractores y camiones.

Acevedo había manifestado cuando juró como ministro que apoyaría y protegería las manifestaciones sociales, pero nunca en detrimento de terceros.

Más contenido de esta sección
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.