01 nov. 2025

Euclides Acevedo: “El que va a solucionar la inseguridad no voy a ser yo”

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, habló sobre la carta que leyó el obispo Ricardo Valenzuela luego de la homilía en Caacupé en la que reflejó las molestias y tensiones que afectan a la sociedad. Además, dijo que él solo no podrá solucionar la inseguridad.

Euclides.jpeg

Euclides Acevedo durante la misa central de la Virgen de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

El obispo Ricardo Valenzuela leyó una carta al término de la homilía en Caacupé, en la cual reflejó el reclamo del pueblo y en la que lanzó duras criticas al sector político y la corrupción que azota al país.

Al respecto, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, sostuvo que la corrupción y la inseguridad es una tarea que todos deben asumir desde el puesto que les toca en este Gobierno. En ese sentido, afirmó que los problemas del país “no van a desaparecer con una lapicera”.

“¿Ustedes creen que soy el culpable de la inseguridad? El que va a solucionar la inseguridad no voy a ser yo, será entre todos”, aseveró este domingo a los medios de prensa. También, aseguró que la honestidad se perdió porque está vigente la cultura de la corrupción.

Lea más: Mario Abdo evitó dar declaraciones al finalizar la misa central de Caacupé

Durante su homilía, monseñor Ricardo Valenzuela hizo hincapié en la necesidad de una Justicia insobornable. Así también, pidió transparencia y honestidad a los representantes de la Justicia.

Sobre el abucheo que recibió el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que “el pueblo tiene la libertad de manifestarse y decir lo que le parezca” y que en eso se basa un Estado democrático.

“La gente tiene derecho de expresar su cansancio, su fatiga social y no hay que enojarse por eso”, puntualizó. Acevedo dijo que el Poder Ejecutivo tiene que tomar la iniciativa y que por eso él se acercó a la Iglesia para plantear un acuerdo nacional.

Nota relacionada: Valenzuela dispara contra políticos y lamenta falta de oportunidades para jóvenes

Abdo Benítez llegó caminando solo desde el Parque Lagorã sin su esposa, Silvana López Moreira, y fue recibido por la multitud de feligreses en medio de gritos de “vendepatria” y “desastre ko Marito”. Evitó hablar con los medios de prensa a su llegada y salida de Caacupé.

Una importante cantidad de feligreses llegaron este domingo hasta la Basílica Menor de en la capital de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.