01 nov. 2025

Euclides Acevedo: “El que va a solucionar la inseguridad no voy a ser yo”

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, habló sobre la carta que leyó el obispo Ricardo Valenzuela luego de la homilía en Caacupé en la que reflejó las molestias y tensiones que afectan a la sociedad. Además, dijo que él solo no podrá solucionar la inseguridad.

Euclides.jpeg

Euclides Acevedo durante la misa central de la Virgen de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

El obispo Ricardo Valenzuela leyó una carta al término de la homilía en Caacupé, en la cual reflejó el reclamo del pueblo y en la que lanzó duras criticas al sector político y la corrupción que azota al país.

Al respecto, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, sostuvo que la corrupción y la inseguridad es una tarea que todos deben asumir desde el puesto que les toca en este Gobierno. En ese sentido, afirmó que los problemas del país “no van a desaparecer con una lapicera”.

“¿Ustedes creen que soy el culpable de la inseguridad? El que va a solucionar la inseguridad no voy a ser yo, será entre todos”, aseveró este domingo a los medios de prensa. También, aseguró que la honestidad se perdió porque está vigente la cultura de la corrupción.

Lea más: Mario Abdo evitó dar declaraciones al finalizar la misa central de Caacupé

Durante su homilía, monseñor Ricardo Valenzuela hizo hincapié en la necesidad de una Justicia insobornable. Así también, pidió transparencia y honestidad a los representantes de la Justicia.

Sobre el abucheo que recibió el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que “el pueblo tiene la libertad de manifestarse y decir lo que le parezca” y que en eso se basa un Estado democrático.

“La gente tiene derecho de expresar su cansancio, su fatiga social y no hay que enojarse por eso”, puntualizó. Acevedo dijo que el Poder Ejecutivo tiene que tomar la iniciativa y que por eso él se acercó a la Iglesia para plantear un acuerdo nacional.

Nota relacionada: Valenzuela dispara contra políticos y lamenta falta de oportunidades para jóvenes

Abdo Benítez llegó caminando solo desde el Parque Lagorã sin su esposa, Silvana López Moreira, y fue recibido por la multitud de feligreses en medio de gritos de “vendepatria” y “desastre ko Marito”. Evitó hablar con los medios de prensa a su llegada y salida de Caacupé.

Una importante cantidad de feligreses llegaron este domingo hasta la Basílica Menor de en la capital de Cordillera.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).