15 ago. 2025

Estudiantes secundarios se reúnen con Cartes

Los representantes de las tres organizaciones de estudiantes secundarios se reúnen con el presidente Horacio Cartes, después de más de una semana del inicio de las tomas de los colegios. La medida de fuerza se levantará solo con la firma de una carta de compromiso.

Reunion.jpg

Los alumnos se reunen con Cartes en Mburuvicha Roga. Foto: Gentileza.

La dirigente Camila Benítez, de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), dijo que la prioridad es asistir al sector educativo en el ámbito de infraestructura tras una serie de derrumbes y caída de partes del techo de varias instituciones en el país.

El martes por la tarde se concretó la primera reunión entre los jóvenes y el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera. Le agradecieron su apertura, pero también le aclararon que quieren hechos y no palabras.

Desde Mburuvicha Róga y antes de ingresar al encuentro con el mandatario, Camila Benítez advirtió que también reclaman a los intendentes y gobernadores sobre la crisis en infraestructura, pues son ellos los que administran el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). No solo pide sanción para las autoridades sino que dejen sus cargos. “El puesto les queda grande, porque están comiendo plata que es del pueblo”, expresó.

El paro estudiantil y la toma de colegios se levantarán automáticamente cuando Cartes firme la carta de compromiso con los cuatro pedidos concretos.

La próxima reunión con Riera será el 28 de mayo, en tanto que la mesa de trabajo funcionará de manera permanente en forma mensual.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.