24 sept. 2025

Estudiantes de Derecho repudian la absolución al sacerdote Silvestre Olmedo

Representantes estudiantiles de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) manifestaron su repudio hacia la decisión del Tribunal de Sentencia de San Lorenzo que absolvió al sacerdote Silvestre Olmedo en el juicio que enfrentó por acoso sexual a una mujer.

silvestre olmedo manifestacion.jpg

Mujeres proyectaron su rechazo hacia la absolución del caso del religioso Silvestre Olmedo.

Foto: @PUFeminista

Por medio de un comunicado, los estudiantes de Derecho de la UNA calificaron que el caso de acoso sexual que involucra al sacerdote Silvestre Olmedo tuvo una determinación aberrante, con la absolución injusta de un responsable.

“Ante esta situación, como representantes estudiantiles de quienes buscan impartir justicia el día de mañana, ratificamos nuestra posición de profundo repudio a cualquier acto de violencia en general y contra las mujeres en particular, por lo que de no rectificarse el Tribunal en su decisión, acompañaremos la lucha con todos los medios de nuestro alcance”, reza el comunicado.

Los estudiantes refieren que hubo una interpretación equivocada de lo que significa hostigamiento, como uno de los hechos que fue denunciado por la víctima.

Lea más: Dina Marchuk dice que absolución de sacerdote fue porque no hubo “influencia” con la víctima

“No aceptaremos una interpretación equivocada de hostigamiento, hostigar es molestar, perturbar y solo se analiza la finalidad del responsable. No se exige la reiteración como elemento desde ningún punto de vista”, agrega el escrito.

Asimismo, los estudiantes consideran que existe una confusión del presupuesto “influencia” del artículo 133 del Código Penal, ya que la ley no exige dependencia alguna de contrato laboral, sino solo ejercer una influencia sobre la víctima.

“Reafirmamos nuestro compromiso para con la lucha contra la violencia hacia las mujeres y trabajar para fortalecer las políticas de prevención de este tipo de delitos. ¡No seremos cómplices en volver invisible al acoso!”, concluye.

El caso de acoso sexual

El polémico caso involucra al sacerdote Silvestre Olmedo, quien fue denunciado por acoso sexual por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio.

La víctima afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él.

Recién este lunes, luego de cuatro años, el sacerdote enfrentó un juicio oral del que finalmente salió absuelto.

Nota relacionada: Tribunal absuelve a sacerdote Silvestre Olmedo en caso de acoso sexual

El Tribunal de Sentencia de San Lorenzo, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolvió al religioso.

Los últimos dos magistrados hicieron hincapié en que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba.

La jueza Dina Marchuk, una de las que votó por la absolución del sacerdote, argumentó que su decisión fue porque no hubo influencia entre el agresor y la víctima. La magistrada reconoció que solo se limitó a juzgar el tipo penal y no el fondo de la cuestión.

Más contenido de esta sección
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.