20 sept. 2025

Estudiantes critican al Gobierno por no atender la salud mental de la juventud

Ángel Britos, dirigente de la Fenaes, calificó de autoritaria la decisión del MEC de revisar las mochilas de los estudiantes. A su criterio, se debe atender la salud mental de los jóvenes.

Estudiantes.jpg

La mitad de los estudiantes de todo el mundo dice haber sufrido algún tipo de violencia por parte de sus compañeros.

Foto: Archivo

El dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Ángel Britos, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación de violencia escolar que sigue escalando dentro de las instituciones.

Sostuvo que siempre existieron los hechos de violencia dentro de las aulas y que esto es el reflejo del estado de la salud mental.

A su criterio, la situación dentro de las instituciones no se va a solucionar con las revisiones de las mochilas y los bolsos de los estudiantes, medida que fue autorizada la semana pasada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“La violencia dentro de las instituciones siempre existió. Es una cultura arraigada en nuestra sociedad, pero que se ha viralizado mucho en estas semanas y eso es bueno en cierta parte, ya que así se dan cuenta del reflejo de la salud mental dentro de nuestra sociedad”, expresó el estudiante.

Lea más: Revisión de mochilas en colegios: “Control de cacheo está bien, pero en la cárcel”, cuestiona Manuel Fresco

Cuestionó el autoritarismo que tuvo el MEC al tomar la decisión de autorizar el control de las mochilas de los alumnos sin consultar a todas las partes.

“En una reunión teníamos pensado tratar el tema de la revisión de las mochilas, pero nos encontramos con que la resolución ya estaba aprobada. Nosotros estamos en contra de la revisión de mochilas”, sostuvo.

Britos hizo hincapié en la desatención del Gobierno en cuestiones de salud mental. “El Gobierno está desatendiendo esta problemática, no se está hablando de este tema y se debería hablar sobre la salud mental en la juventud”, insistió.

Difícil acceso a los consultorios

El adolescente comentó que hace seis meses es paciente en el sector público y que está tratando de seguir una terapia y lamentó que sea muy complicado acceder a una consulta.

“Hace seis meses estoy tratando de seguir una terapia y solo entré tres veces en consultorio. El agendamiento te sale para dentro de dos a tres meses, esperás cuatro a cinco horas para entrar a una consulta de 10 minutos”, lamentó el joven.

El MEC estableció lineamientos para la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones, tras el asesinato de la directora Sofía Rodríguez en una sala de clases. La docente fue apuñalada mientras impartía clases de Matemática.

En lo que va del 2023, suman 625 casos de violencia.

En esta misma época, pero del año pasado, se registraban 400 sucesos de este tipo. Recientemente, una directora de un colegio de PJ Caballero fue amenazada de muerte mediante una nota.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.