06 nov. 2025

Revisión de mochilas en colegios: “Control de cacheo está bien, pero en la cárcel”, cuestiona Manuel Fresco

Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones, sostuvo que el Ministerio de Educación tiene un concepto errado de lo que significa la prevención, tras autorizar la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.

control de mochilas en Limpio.jpeg

El Colegio Nacional San José de Limpio implementó desde el viernes pasado el control de mochilas con una máquina detectora de metales.

Foto: Renato Delgado

El doctor Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones, cuestionó la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que autorizó la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.

“El concepto de prevención que están utilizando está equivocado. Uno tiene que prevenir el delito y para prevenir el delito está bien el control de cacheo, como se hace en la cárcel, porque la población de la cárcel es peligrosa”, expresó.

Fresco sostuvo que el escenario educativo tiene que ser saludable y tomar la decisión de autorizar las revisiones responde a una “mentalidad policiaca”.

A su criterio, se debería invertir en salud mental y en mejorar el nivel educativo y la situación de los docentes. “Es una confusión de conceptos, están utilizando mal el concepto preventivo”, insistió.

La postura de Fresco se dio durante la reunión de la mesa de trabajo para definir medidas de resguardo en las instituciones educativas del país. Varias instituciones y también organizaciones estudiantiles se mostraron en desacuerdo con la resolución.

Desde el MEC tienen posturas distintas al respecto, ya que para la viceministra de Culto, Zulma Morales, los detectores de metales o las revisiones en escuelas y colegios no van a solucionar los hechos de violencia en las instituciones educativas.

Lea más: MEC autoriza revisión de mochilas y bolsos de estudiantes en colegios

La cartera de educativa estableció lineamientos para la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones, tras el asesinato de la directora Sofía Rodríguez en una sala de clases. La docente fue apuñalada mientras impartía clases de Matemática.

En lo que va del 2023, suman 625 casos de violencia.

En esta misma época, pero del año pasado, se registraban 400 sucesos de este tipo. Recientemente, una directora de un colegio de P. J. Caballero fue amenazada de muerte mediante una nota hallada.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.