10 nov. 2025

Estudian eventual reanudación de transporte de pasajeros entre Paraguay y Brasil

Una reunión entre representantes de instituciones estatales y del sector privado se realizó este miércoles con miras a una eventual reanudación de transporte internacional terrestre de pasajeros entre Paraguay y Brasil. El servicio de viajes terrestres está suspendido por la pandemia del Covid-19.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

La Cancillería Nacional coordinó la reunión virtual con el objeto de discutir aspectos vinculados a la reanudación del servicio de transporte internacional terrestre de pasajeros entre ciudades del Paraguay y el Brasil suspendido por la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con un informe de la Cancillería, los representantes del sector privado expusieron sobre la importancia de la habilitación del servicio en la brevedad posible, en atención al próximo periodo de fiestas de fin de año y de vacaciones.

Los empresarios aseguran que en las próximas semanas se incrementará la demanda de transporte, tanto de connacionales que vienen al país o de pasajeros que se trasladan a ciudades de la costa atlántica del Brasil.

Nota relacionada: Récord de camiones por el Puente de la Amistad en plena pandemia

En la ocasión se verificó que la Portaría 478, del 14 de octubre del 2020, de la Presidencia de la República Federativa del Brasil, permite la entrada de extranjeros por vía terrestre entre el Paraguay y el Brasil, siempre y cuando sean cumplidos los requisitos migratorios y sanitarios.

Esto serviría de base legal para el restablecimiento del servicio de operadores de transporte de pasajeros de la línea internacional entre ambos países.

En ese sentido, se acordó concluir los trámites internos para la adopción del respectivo protocolo sanitario y el cumplimiento de otros requerimientos de rigor, que permitan establecer un marco de reciprocidad y efectuar la petición formal al Gobierno brasileño.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) y de la Asociación de Agencias de Turismo del Paraguay (Asatur). También estuvieron funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), de la Dirección General de Migraciones, del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

También puede leer: Argentina abrirá fronteras aéreas y marítimas a los países vecinos

Luego de varios meses con la frontera cerrada, la reapertura del Puente de la Amistad con el lado brasileño se concretó finalmente el pasado 15 de octubre. El paso de los vehículos fue por los primeros 15 días, y una vez cumplido este tiempo, también se habilitó el paso peatonal.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.