08 sept. 2025

“Estoy convencido que habrá una disidencia colorada”, dijo Abdo Benítez tras romper su silencio de un año

El ex presidente Mario Abdo Benítez rompió el silencio de un año y anunció su retorno a la arena política de cara a las próximas elecciones municipales y aseguró que formará las bases de una “disidencia” dentro del coloradismo. Lo dijo este domingo en una entrevista exclusiva con el periodista Luis Bareiro en su programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo.

Mario Abdo y Luis Bareiro.jpg

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto al periodista Luis Bareiro.

Foto: Gentileza de Telefuturo.

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez conversó con el periodista Luis Bareiro en su programa Políticamente Yncorrecto, emitido a las 20:30 de este domingo, por las pantallas de Telefuturo.

Mario Abdo Benítez se llamó a silencio desde el momento en que entregó la banda presidencial a Santiago Peña en agosto del 2023. Había prometido que iba a dar un tiempo de gracia a la nueva administración.

“Estoy convencido que habrá una disidencia colorada”, dijo el ex mandatario, y señaló que habrá alternativas al oficialismo liderado actualmente por el cartismo, con miras a unir a todos los dirigentes descontentos y que no comulgan con el actual oficialismo.

“Tenemos una divergencia de principios”, sostuvo Abdo sobre el actual presidente Santiago Peña, a quien calificó ser un “prisionero de una coyuntura”.

Al ser consultado sobre las fugas de figuras políticas de su movimiento hacia el oficialismo cartista, lo calificó como algo normal y natural.

“Respeto sus decisiones (de irse al oficialismo)”, dijo el ex presidente sobre las fugas, aunque reconoció que los políticos que siguen en la disidencia colorada aún mantienen su identidad.

Asimismo, señaló que los colorados, oficialistas o no, deben “representar a los paraguayos que lo votaron”, y resaltó también la importancia del respeto a la minoría y al fortalecimiento de las instituciones.

Regreso a la arena política

Abdo Benítez aseguró que su prioridad será “trabajar con las bases del Partido Colorado” de cara a reorganizar el movimiento interno Añeteté, y que no se dedicará a recuperar a las fugas de su movimiento.

Su idea es reagrupar a la disidencia colorada que de momento no encuentra una figura que pueda enfrentar al sector liderado por Horacio Cartes.

“Vamos a construir una plataforma partidaria dentro del coloradismo de cara a las próximas elecciones municipales”, adelantó, buscando articular todas las fuerzas democráticas del país y construir una plataforma política.

Asimismo, se refirió al actual “copamiento” de la estructura oficialista cartista, lo cual genera una presión en todos los estamentos gubernamentales.

Afirmó que una de las tareas de su retorno a la política es “fortalecer las fuerzas democráticas”, sin importar que sean colorados o no.

“Voy a ser un soldado de la institucionalidad y del equilibro democrático”, adujo el ex mandatario durante la entrevista dominical.

Confió en que se puede construir consensos para lograr un equilibrio dentro de la democracia. “Es el único camino”, apuntó, asegurando de que ve un “peligro en la construcción de una conciencia democrática en el Paraguay”.

Enfatizó en la necesidad de que se “respete el Estado de Derecho y la Constitución Nacional”.

“Vamos a recorrer el país invitando a la gente a que se involucre” al proceso político, especificó, ya que no quieren un Partido Colorado “sometido”.

Imputación en su contra

Abdo también se refirió a la imputación en su contra y de sus exministros por supuesta persecución política.

“Los que lograron que pasemos el examen de Gafilat, hoy están imputados” por la actual administración, expresó al respecto.

Sobre Tabesa

Con respecto a la sanción a la empresa tabacalera Tabesa, ex empresa de Horacio Cartes, manifestó que “lo que hacen ellos, les da problemas”.

Ante la nueva sanción que recibió Tabesa por parte de EEUU, Abdo señaló que el pedido de acelerar la salida del embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, fue una presión que ni el canciller ni el propio presidente Santiago Peña estuvieron de acuerdo.

“Se puso en riesgo nuestras relaciones por la primera potencia mundial por defender una empresa”, refirió el ex mandatario colorado.

Investigación a Mario Abdo

En los últimos días, aparecieron denuncias contra la gestión del ex mandatario colorado, de las cuales habló en una parte del programa dominical para defenderse de las acusaciones de su incremento patrimonial.

Lea más: DNIT puede actuar de oficio sobre “incongruencias” en ingresos de Mario Abdo, según Contraloría

La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer el informe de un examen realizado a la declaración jurada del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que se detectaron “incongruencias”.

El ente contralor sostiene que durante su gestión aumentaron notablemente los ingresos de sus empresas dedicadas al rubro de la construcción.

Nota relacionada: Para Contraloría, se debe hacer una trazabilidad sobre las ganancias de empresas de Abdo

Se solicitó informes de varias instituciones, entre ellas, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que realizó un análisis sobre las empresas Aldia SA y Createc SA, dedicadas a la importación y distribución de asfalto.

Allí se observó un incremento de G. 39.117.950.000, lo que representa en términos porcentuales un aumento del 2.799% con relación al año anterior.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.