17 may. 2025

Este jueves se definirá posible aumento del precio de la nafta

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, adelantó que este jueves se definirá si la nafta sube de precio o se dará una nueva prórroga de la entrada en vigencia del Decreto 3019, que establece nuevos tributos, con el fin de llegar a un acuerdo con las gasolineras.

combustible.jpg

El Gobierno sigue negociando la posible suba de la nafta.

Foto: Archivo.

Óscar Orué, subsecretario de Tributación, aclaró que el Gobierno no tiene intención de que suban los precios de las naftas y que, de darse un efecto en los costos con el pago de nuevos tributos, el incremento del precio del combustible será, como máximo, de G. 100.

“Con el tema de las naftas es importante que la gente entienda que hay una distorsión en la interpretación que tienen ellos (emblemas privados), porque ellos al importar, importan dos tipos de productos: la nafta virgen y la nafta catalítica”, explicó.

Continuó: “Eso no se comercializa a nivel de estaciones de servicios, ellos lo que hacen es mezclar con otro producto, en este caso con el alcohol, y se convierte en otro producto, por lo tanto se crea otro producto que en el marco del artículo 107 de la Ley 3019/19 debe tributar como nuevo producto”, aseveró a NPY.

No obstante, remarcó que de no llegar a un acuerdo el día jueves se prorrogará la entrada en vigencia del Decreto 3019. “La intención del Gobierno es que no suban los precios, pero si es que sube sería de entre G. 50 y G. 80”, estimó.

Nota relacionada: Continúan posturas dispares en torno aI ISC para las naftas

Orué mencionó que el “jueves se definirá si subimos, si hay prórroga o si dejamos sin efecto, cosa que vemos difícil porque el Gobierno tiene su posición. No podemos continuar como estamos”, precisó.

En la oportunidad el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aclaró que Guillermo Parra, gerente de Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), ya no es miembro representante para negociar ante el Gobierno, por lo que no tiene informes sobre las últimas negociaciones.

Suba de G. 1.000 por litro

Por su parte, Guillermo Parra alertó este martes de que es inminente el aumento en el precio de las naftas, que estaría en el orden de los G. 1.000 por litro.

“No hay forma de que la suba de impuesto no se traslade al precio. En la medida en que la suba sea mayor, el impacto va a ser mayor. Cuánto subirá va a depender de lo que se haga al respecto en los próximos cuatros días”, comentó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.