01 may. 2025

Este domingo se atrasa la hora en Paraguay

Todos los relojes en Paraguay deberán atrasarse 60 minutos desde las 00.00 del domingo. Este es el primer cambio horario del año.

relojes.jpg

Todos los relojes en Paraguay deberán atrasarse 60 minutos desde las 00.00 del domingo. Este es el primer cambio horario del año.

Foto: Pixabay

El horario de verano se cambiará este domingo, según establece el decreto vigente, con el atraso de una hora, para pasar de forma oficial al horario de invierno.

Es el Decreto 1264/2014 el que establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrase 60 minutos. A raíz de esto, cuando el reloj marque las 00.00 del domingo 27 de marzo, la hora volverá a las 23.00 del sábado.

El horario se adelantará de nuevo el primer domingo del mes de octubre, siempre según la normativa vigente.

Legisladores de la Cámara de Diputados de distintas bancadas presentaron un proyecto de ley para establecer “el horario oficial de la República del Paraguay”, con el cual se plantea mantener el horario de verano (UTC -3) durante los doce meses del año.

Puede leer: Diputados buscarán mantener horario de verano y establecer horario escalonado para estudiantes

Señalaron como argumento que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue consultada sobre el tema y que respondió que ambos horarios —de verano y de invierno— pueden usarse sin inconvenientes durante todo el año.

En marzo del 2021, la Cámara de Diputados ya había aprobado el proyecto de ley que mantiene el horario de verano durante el año, pero luego el documento fue rechazado por el Senado, que incluso ya había reprobado la propuesta en una ocasión anterior.

Posteriormente, la Cámara de Senadores se ratificó en su rechazo a la intención de la Cámara de Diputados de mantener el horario de verano todo el año, con lo que se mantuvo el reajuste de una hora.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.