17 sept. 2025

Estacionamiento tarifado es una necesidad para Asunción, según Mora

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, insistió en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado para ordenar el tráfico capitalino, ya sea con Parxin o con otra empresa.

Sentencia. Trabajadores de bares coinciden en que estacionamiento tarifado matará por completo el centro..JPG

Federico Mora insistió en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, enfatizó este lunes en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado para ordenar el tráfico en la capital.

Explicó que el proyecto del estacionamiento tarifado, que actualmente está siendo auditado por Contraloría, fue una propuesta presentada en otra administración, hace ya siete años, y que solo buscaron “la manera de apartar e interpretar” y se encontraron con una orden judicial.

El fallo solo dio dos opciones a la Comuna y fueron las de implementar el cuestionado proyecto o pagar una multa de USD 5 millones más intereses.

https://twitter.com/AM_1080/status/1637845342392655872

“Creo que un estacionamiento tarifado y ordenado es necesario para Asunción. Si es con Parxin, bien, y si no, vendrá otra propuesta”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En su momento, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que aguardan el dictamen de Contraloría acerca del análisis de las documentaciones relacionadas con la empresa Parxin sobre el estacionamiento tarifado.

El pasado 24 de febrero la Municipalidad de Asunción tomó la decisión de postergar la aplicación del sistema. La suspensión temporal guarda relación con una supuesta venta de acciones por parte de la firma Parxin a una empresa que no cumple con los requisitos.

Lea más: Estacionamiento tarifado estuvo errado desde su concepción, afirma Nenecho

Por otro lado, habló sobre la bicisenda implementada en la calle Palma e indicó que están buscando recuperar espacios y volver a palmear.

“La ciudad tiene ciertas calles para convertirse en calles peatonales, una de esas es Palma. Estamos buscando recuperar espacios, volver a palmear y, como segundo punto, no es una calle para estacionar”, expresó.

En ese sentido, manifestó que a nivel mundial se observa que convertir una calle en peatonal hace que la zona sea más atractiva comercialmente. “Se debe dejar de estacionar allí, ya que hace mucho dejó de ser un lugar para estacionamiento”, insistió.

Nota relacionada: Colocan conos sobre Palma para “garantizar” uso de bicisenda

La Municipalidad de Asunción colocó conos para garantizar el uso de la bicisenda sobre la calle Palma, tras la falta de respeto por parte de automovilistas y las críticas por parte de comerciantes.

Los comerciantes de la zona cuestionan que se habilite la línea para los ciclistas en una calle tan angosta, y piden que se busque una arteria más amplia para su implementación.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.