10 may. 2025

Estacionamiento tarifado es una necesidad para Asunción, según Mora

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, insistió en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado para ordenar el tráfico capitalino, ya sea con Parxin o con otra empresa.

Sentencia. Trabajadores de bares coinciden en que estacionamiento tarifado matará por completo el centro..JPG

Federico Mora insistió en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, enfatizó este lunes en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado para ordenar el tráfico en la capital.

Explicó que el proyecto del estacionamiento tarifado, que actualmente está siendo auditado por Contraloría, fue una propuesta presentada en otra administración, hace ya siete años, y que solo buscaron “la manera de apartar e interpretar” y se encontraron con una orden judicial.

El fallo solo dio dos opciones a la Comuna y fueron las de implementar el cuestionado proyecto o pagar una multa de USD 5 millones más intereses.

https://twitter.com/AM_1080/status/1637845342392655872

“Creo que un estacionamiento tarifado y ordenado es necesario para Asunción. Si es con Parxin, bien, y si no, vendrá otra propuesta”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En su momento, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que aguardan el dictamen de Contraloría acerca del análisis de las documentaciones relacionadas con la empresa Parxin sobre el estacionamiento tarifado.

El pasado 24 de febrero la Municipalidad de Asunción tomó la decisión de postergar la aplicación del sistema. La suspensión temporal guarda relación con una supuesta venta de acciones por parte de la firma Parxin a una empresa que no cumple con los requisitos.

Lea más: Estacionamiento tarifado estuvo errado desde su concepción, afirma Nenecho

Por otro lado, habló sobre la bicisenda implementada en la calle Palma e indicó que están buscando recuperar espacios y volver a palmear.

“La ciudad tiene ciertas calles para convertirse en calles peatonales, una de esas es Palma. Estamos buscando recuperar espacios, volver a palmear y, como segundo punto, no es una calle para estacionar”, expresó.

En ese sentido, manifestó que a nivel mundial se observa que convertir una calle en peatonal hace que la zona sea más atractiva comercialmente. “Se debe dejar de estacionar allí, ya que hace mucho dejó de ser un lugar para estacionamiento”, insistió.

Nota relacionada: Colocan conos sobre Palma para “garantizar” uso de bicisenda

La Municipalidad de Asunción colocó conos para garantizar el uso de la bicisenda sobre la calle Palma, tras la falta de respeto por parte de automovilistas y las críticas por parte de comerciantes.

Los comerciantes de la zona cuestionan que se habilite la línea para los ciclistas en una calle tan angosta, y piden que se busque una arteria más amplia para su implementación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.