09 nov. 2025

Estacionamiento tarifado es una necesidad para Asunción, según Mora

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, insistió en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado para ordenar el tráfico capitalino, ya sea con Parxin o con otra empresa.

Sentencia. Trabajadores de bares coinciden en que estacionamiento tarifado matará por completo el centro..JPG

Federico Mora insistió en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, enfatizó este lunes en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado para ordenar el tráfico en la capital.

Explicó que el proyecto del estacionamiento tarifado, que actualmente está siendo auditado por Contraloría, fue una propuesta presentada en otra administración, hace ya siete años, y que solo buscaron “la manera de apartar e interpretar” y se encontraron con una orden judicial.

El fallo solo dio dos opciones a la Comuna y fueron las de implementar el cuestionado proyecto o pagar una multa de USD 5 millones más intereses.

https://twitter.com/AM_1080/status/1637845342392655872

“Creo que un estacionamiento tarifado y ordenado es necesario para Asunción. Si es con Parxin, bien, y si no, vendrá otra propuesta”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En su momento, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que aguardan el dictamen de Contraloría acerca del análisis de las documentaciones relacionadas con la empresa Parxin sobre el estacionamiento tarifado.

El pasado 24 de febrero la Municipalidad de Asunción tomó la decisión de postergar la aplicación del sistema. La suspensión temporal guarda relación con una supuesta venta de acciones por parte de la firma Parxin a una empresa que no cumple con los requisitos.

Lea más: Estacionamiento tarifado estuvo errado desde su concepción, afirma Nenecho

Por otro lado, habló sobre la bicisenda implementada en la calle Palma e indicó que están buscando recuperar espacios y volver a palmear.

“La ciudad tiene ciertas calles para convertirse en calles peatonales, una de esas es Palma. Estamos buscando recuperar espacios, volver a palmear y, como segundo punto, no es una calle para estacionar”, expresó.

En ese sentido, manifestó que a nivel mundial se observa que convertir una calle en peatonal hace que la zona sea más atractiva comercialmente. “Se debe dejar de estacionar allí, ya que hace mucho dejó de ser un lugar para estacionamiento”, insistió.

Nota relacionada: Colocan conos sobre Palma para “garantizar” uso de bicisenda

La Municipalidad de Asunción colocó conos para garantizar el uso de la bicisenda sobre la calle Palma, tras la falta de respeto por parte de automovilistas y las críticas por parte de comerciantes.

Los comerciantes de la zona cuestionan que se habilite la línea para los ciclistas en una calle tan angosta, y piden que se busque una arteria más amplia para su implementación.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.