20 nov. 2025

Essap recomienda duchas de cinco minutos para ahorrar agua

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) recomendó reducir las duchas a cinco minutos para cuidar el uso de agua potable.

Duchas.jpg

Essap recomienda duchas de cinco minutos para ahorrar agua.

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) recomendaron reducir el tiempo que uno pasa en la ducha a cinco minutos. De acuerdo con la aguatera estatal, se pueden ahorrar hasta 100 litros de agua potable cada vez, lo que equivale a 20 bidones de cinco litros.

https://twitter.com/EssapSA/status/1662066626697502722

En ese sentido, Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó a Última Hora que comenzar a adquirir dicho hábito es una forma de utilizar de forma responsable el vital líquido. Además, recomendó no desperdiciar el agua a la hora de lavar los autos o limpiar las veredas.

“Hoy en varios países de la región están padeciendo la falta de agua por la escasez de lluvia y eso hace que tengamos que ser más cuidadosos con el uso, tener un uso responsable del agua”, manifestó e indicó que también es una forma de beneficiar a la economía familiar.

Puede leer: Essap pierde 30% de agua por caños que se rompen debido a mala calidad

Por otro lado, habló acerca de las instalaciones sanitarias y sobre cómo deben de ser realizadas a modo de evitar baja presión del suministro en el domicilio.

“En nuestro universo de 240.000 clientes, el 0,02% tiene problemas en las instalaciones internas. Quiere decir que aproximadamente 1.500 familias en forma mensual están teniendo este inconveniente”, puntualizó.

De toda la producción de agua potable que genera Essap, al menos el 42% representa la pérdida, por lo que no se factura, explicaron en su momento desde la aguatera estatal.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.