11 nov. 2025

Essap promete que regularizará el sistema de agua en cuatro meses

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, afirmó que en un plazo de cuatro meses se regularizará el sistema de distribución de la aguatera, a fin de evitar las pérdidas de agua.

essap.JPG

Essap es una de las empresas con mayor queja de los consumidores.

Archivo.

En un plazo de cuatro meses, la nueva administración de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), a cargo de Natalicio Chase, promete regularizar el sistema de distribución de agua para evitar las pérdidas y solucionar los reclamos en 72 horas.

“Creemos que en cuatro meses vamos a regularizar el sistema, vamos a ponernos al día con el sistema de pérdidas de agua en la calle para que, a partir de ahí, en 72 horas, sean atendidos los reclamos de caños rotos. Con eso vamos a tener mayor disponibilidad de agua en la red y vamos a mejorar el sistema comercial”, expresó a Monumental 1080 AM.

Lea más: Nueva promesa: Cerrarán 2.000 caños que se rompen cada mes

Chase explicó que encontró la administración con un 50% de producción que no se factura, es decir, conexiones clandestinas, y con la problemática de 2.000 caños rotos que producen pérdidas mensuales.

“De toda el agua que entrega Essap, alrededor de un 50% no se factura y no hay lucha que aguante. Estamos comenzando un plan de trabajo para que, de aquí a cuatro meses, tengamos nivelado ese índice”, sostuvo.

El titular de la aguatera mencionó que realizaron una verificación de las cuentas y registraron que unas 22.000 estaban cortadas por falta de pago.

Puede interesarte: Essap aumenta tarifa “por situación financiera insostenible”

Este miércoles, la administración de la Essap y la Municipalidad de Asunción lanzaron una nueva promesa de trabajo coordinado entre ambas instituciones para combatir la proliferación de caños rotos y de asfaltados destruidos en Asunción.

Asimismo, desde este martes, la aguatera estatal activó su plan de verano para que no se resienta el servicio de agua potable durante los meses de extremo calor.

Nota relacionada: Essap activa su plan para el verano

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.