25 nov. 2025

Essap aumenta tarifa “por situación financiera insostenible”

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos Arce, explicó que el aumento de la tarifa de provisión de agua potable se da porque la situación financiera de la aguatera es insostenible. Indicó que el servicio sufrirá un incremento del 21,9%, desde setiembre.

agua potable.jpg

El servicio de agua potable sufrirá un incremento en la tarifa desde el mes de setiembre.

Archivo ÚH

La Essap anunció este miércoles las nuevas tarifas de agua y alcantarillado sanitario que entrarán en vigencia desde el próximo mes de setiembre.

Al respecto, su titular, Carlos Arce, justificó que el incremento de los costos se debe a que la aguatera estatal no puede cumplir con sus compromisos financieros.

El servicio de provisión de agua potable sufrirá un aumento del 21,9%, según informó Arce; mientras que el alcantarillado sanitario se duplicará y será correspondiente al 100% de la facturación por provisión de agua potable.

Lea más: Sorpresiva suba de la tarifa de agua potable y de alcantarillado

Hay que explicarle a la ciudadanía que ya se volvía insostenible la tarifa del servicio, el último reajuste se hizo en el 2012”, mencionó Arce a la 780 AM.

Embed

Aclaró que la institución a su cargo cuenta con deudas pendientes con bancos japoneses que datan de los años 80, así como también compromisos con el Banco Mundial.

También indicó que varias administraciones de la entidad tuvieron que soportar pérdidas consecutivas y que el año pasado la cifra negativa subió a G. 7.000 millones.

Necesitamos un auxilio, y esta tarifa apenas es un suspiro, es como una bocanada de aire al salir del agua, para volver a sumergirnos”, expresó.

El titular de la Essap adelantó que este verano va a ser complicado y complejo. “Nuestras redes están obsoletas, nuestra planta de Viñas Cué necesita una inversión de más de USD 100 millones”.

Por otro lado, precisó que en los últimos 20 años no se establecieron políticas claras para desarrollar la institución y resaltó que es necesario renovar la infraestructura del servicio de agua.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.