04 nov. 2025

Essap detecta 8 conexiones clandestinas en edificio de departamentos

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó ocho conexiones clandestinas de varios años unidas a la red de la aguatera estatal en el predio de un edificio de departamentos ubicado en Asunción.

Essap detectó conexiones clandestinas en emblemático edificio de Asunción.jpeg

En el predio de un edificio capitalino, la Essap encontró ocho conexiones clandestinas.

Inspectores de la Essap iniciaron trabajos de verificación en la mañana de último miércoles en el edificio de departamentos Parque Americano, situado sobre la avenida España de la capital, a partir de una denuncia de sobrefacturación del servicio.

Juan Pablo Morínigo, el gerente comercial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, señaló a Última Hora este jueves que, a partir de este procedimiento primero detectaron una conexión clandestina que abastecía a dos departamentos del predio.

Ante esta llamativa situación, los inspectores procedieron a la inspección de todo el predio y encontraron ocho conexiones irregulares en total.

Le puede interesar: Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio de Asunción

5336061-Libre-222890307_embed

Foto: Essap.

El equipo de la Essap entonces procedió a la desconexión y entrega de las notificaciones pertinentes a los propietarios y los emplazó por 48 horas, contando desde la víspera, para regularizar sus situaciones.

Morínigo indicó que en un caso ya aseguraron la entrega de los documentos correspondientes para la reconexión de agua potable, que esta vez sea proveída formalmente por la Essap.

“En caso de que no se acerquen a regularizar administrativamente se inician acciones en el fuero civil y fuero penal. Tiene un trámite, pero en teoría no debería suceder esto”, dijo el gerente.

Lea también: Essap detecta conexión clandestina en San Bernardino

5336060-Libre-317494037_embed

Foto: Essap.

Enfatizó que la idea no es llegar instancias judiciales, sino que regularizar el usufructo del servicio de la aguatera estatal.

Las verificaciones se realizaron en dos días de trabajo, debido a las excavaciones y la inspección por detalle de cada conexión encontrada.

El edificio posee una infraestructura antigua, por lo que suponen que las conexiones clandestinas tiene varios años.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.