09 jul. 2025

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio de Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en un lujoso edificio de departamentos en el barrio Trinidad de Asunción. La aguatera estatal procedió a la desconexión del suministro y a la aplicación de una multa.

Edificio.jpg

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio en Asunción. Foto: @wavetowerpy

Una cuadrilla de la Essap verificó una conexión directa (clandestina) en el edificio Wave Tower Asunción, ubicado sobre la calle Nicolino Pellegrini casi avenida Santísima Trinidad. La estructura cuenta con dos torres de 15 pisos, una gran piscina y otros lujos.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó a Última Hora que el edificio contaba con dos conexiones, una habilitada y la otra era una conexión clandestina.

“Nosotros tenemos un proceso rutinario de verificación de cuentas que están cortadas y verificación de edificios. Durante esos trabajos encontramos que el edificio tenía dos conexiones, una está registrada y habilitada por la Essap, pero la otra no es una conexión autorizada”, detalló.

Siguió señalando que es la conexión clandestina la que ingresa directamente al reservorio del edificio y desde allí hacen la distribución de agua a los departamentos.

“La conexión habilitada era una fachada”, aseguró.

Morínigo indicó que ya aplicaron la multa correspondiente, que es de G. 180 millones, y también se procedió a la desconexión de la instalación no habilitada por la aguatera estatal.

El alto funcionario de la aguatera estatal manifestó que los propietarios del edificio ya se acercaron a consultar sobre las formas de pago de la multa.

“Lo que queda es que puedan definir el periodo de fraccionamiento de la multa”, especificó.

En el caso de que no se acerquen a saldar la deuda, el próximo lunes van a proceder al corte de la conexión habilitada y el caso será remitido al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.