16 nov. 2025

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio de Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en un lujoso edificio de departamentos en el barrio Trinidad de Asunción. La aguatera estatal procedió a la desconexión del suministro y a la aplicación de una multa.

Edificio.jpg

Essap detecta conexión clandestina en lujoso edificio en Asunción. Foto: @wavetowerpy

Una cuadrilla de la Essap verificó una conexión directa (clandestina) en el edificio Wave Tower Asunción, ubicado sobre la calle Nicolino Pellegrini casi avenida Santísima Trinidad. La estructura cuenta con dos torres de 15 pisos, una gran piscina y otros lujos.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó a Última Hora que el edificio contaba con dos conexiones, una habilitada y la otra era una conexión clandestina.

“Nosotros tenemos un proceso rutinario de verificación de cuentas que están cortadas y verificación de edificios. Durante esos trabajos encontramos que el edificio tenía dos conexiones, una está registrada y habilitada por la Essap, pero la otra no es una conexión autorizada”, detalló.

Siguió señalando que es la conexión clandestina la que ingresa directamente al reservorio del edificio y desde allí hacen la distribución de agua a los departamentos.

“La conexión habilitada era una fachada”, aseguró.

Morínigo indicó que ya aplicaron la multa correspondiente, que es de G. 180 millones, y también se procedió a la desconexión de la instalación no habilitada por la aguatera estatal.

El alto funcionario de la aguatera estatal manifestó que los propietarios del edificio ya se acercaron a consultar sobre las formas de pago de la multa.

“Lo que queda es que puedan definir el periodo de fraccionamiento de la multa”, especificó.

En el caso de que no se acerquen a saldar la deuda, el próximo lunes van a proceder al corte de la conexión habilitada y el caso será remitido al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.