20 sept. 2025

Essap detecta conexión clandestina en San Bernardino

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en una lujosa casa en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera. Los propietarios se exponen a ser multados.

conexión clandestina Essap.jpg

La Essap detectó una conexión clandestina en una lujosa casa en San Bernardino.

Foto: Captura NPY

Carlos Antonio López, gerente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), explicó a NPY que detectaron una conexión clandestina en una lujosa casa en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera.

Asimismo, detalló que se procedió a la suspensión del servicio y notificaron a los propietarios de la vivienda a fin de regularizar la situación. “Detectamos esta mañana una conexión clandestina en una propiedad y tuvimos que hacer un corte”, enfatizó.

López mencionó que se deberá proceder a una multa a los propietarios de la casa, que representa un promedio de 12 meses de consumo promedio de su categoría.

Lea más: Essap interviene 100 conexiones clandestinas en San Bernardino

“Lastimosamente, este tipo de flagelos hace que falte el agua a los usuarios registrados”, sostuvo. Por otro lado, explicó que en la zona se duplicó la capacidad de producción de agua con el afán de normalizar la falta del vital líquido, especialmente, en épocas de verano.

En el 2020, Essap detectó 100 conexiones clandestinas en casas ubicadas en la ciudad veraniega.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.