15 ago. 2025

Essap: Aumentan los barrios afectados en el servicio de agua

Un total de 18 barrios de Asunción y cuatro de Lambaré resintieron la provisión de agua este viernes, a causa de los trabajos de reparación de una bomba de extracción en la planta de la Essap en Viñas Cué.

agua essap.jpg

Essap garantiza la provisión de agua potable a pesar de la bajante del río Paraguay.

Foto: Pixabay.

Los barrios afectados son San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal, Mariscal Estigarribia, San Vicente, Nazareth, Panambi Reta, Vista Alegre, Ciudad Nueva, Pinozá, Republicano, Bº Obrero, Pettirossi, Tembetary y General Díaz, de Asunción.

Así también, los problemas en el suministro de agua potable alcanzan a los barrios San Vicente, Santa Lucía, Santa Cecilia e Itá Ybaté, de la ciudad de Lambaré, según informó la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Desde el jueves, siete barrios quedaron sin la provisión de agua por un problema con una bomba de extracción de agua en la planta de Viñas Cué, según informó el propio titular de la Essap, Natalio Chase, lo que afectó a 40.000 usuarios.

Nota relacionada: Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

Según estimaron, el servicio de agua se estaría normalizando en horas de la noche de este viernes. Son casi 24 horas de que la provisión del vital líquido se vio afectada en Asunción.

La bomba en cuestión se vio dificultada debido a la cantidad de plástico en el agua y la arena que extrae del río Paraguay, más la bajante que registra el cauce hídrico.

El ingeniero Carlos López explicó que detectaron durante el jueves plástico en la bomba de toma de agua cruda de la plata VK3, que sirve para abastecer de agua a los barrios afectados. Los restos hicieron que el eje se desestabilice.

El funcionario mencionó que recién en la tarde de este viernes se volverá a instalar el eje reparado, pero refirió que ese trabajo duraría entre seis a siete horas.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.