18 ago. 2025

CDE sufre el peso de correr en contra de la agenda del oficialismo colorado

El presidente Santiago Peña centró gran parte de su agenda en obras viales e infraestructura en varias regiones del país, a excepción de la capital del Alto Paraná que quedó como el último orejón del tarro.

UHINT20250814-020a,ph01_28247.jpg

Selectivo. Ahora que la Comuna está intervenida, anunció la construcción del Gran Hospital del Este.

ARCHIVO

CIUDAD DEL ESTE

Ciudad del Este, una de las ciudades más dinámicas y estratégicas del Paraguay, recibe con desdén estos dos años de Gobierno de Santiago Peña, en virtud a que –según la percepción de amplios sectores locales– todavía sigue a la espera de las obras viales e inversiones en infraestructuras que fueron anunciadas, en su momento, por el actual inquilino del Palacio de López.

Referentes políticos y sociales una relación directa de esta deliberada ausencia del Ejecutivo Nacional en la capital del Alto Paraná, en el hecho de que la Municipalidad esteña está bajo control de un sector independiente, ajeno al oficialismo colorado.

Desde su asunción a la Presidencia de la República, en agosto de 2023, el presidente Peña centró gran parte de su agenda en obras viales y de infraestructura en otras regiones del país, mientras que el Este del país se mantenía a la expectativa.

A nivel local, la distancia se explicaba en clave política: El Ejecutivo evitaba un protagonismo en una ciudad cuyo gobierno municipal no respondía a la estructura del Partido Colorado.

Esa frialdad institucional empezó a modificarse con la proximidad de las elecciones municipales. El propio presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, durante su visita en año pasado pidió a la dirigencia colorada trabajar para “recuperar” Ciudad del Este y otros municipios estratégicos en manos de la oposición, como Presidente Franco, Minga Porã y Raúl Peña.

En paralelo, municipios como Hernandarias y Minga Guazú, aunque gobernados por intendentes electos en movimientos independientes, dieron un giro: Ambos jefes comunales, colorados de base, regresaron oficialmente al Partido Colorado, alineándose con el movimiento Honor Colorado.

GIRO EN LA AGENDA. En este contexto, y mientras Ciudad del Este vive los días finales de un proceso de intervención municipal, Santiago Peña comenzó a mostrar una presencia más marcada en el Alto Paraná.

Como pocas veces desde el inicio de su gobierno, el mandatario realizó varias visitas oficiales a la región. En su último periplo, se instaló durante dos días para inaugurar obras de la Gobernación del Alto Paraná en Ciudad del Este y proyectos ejecutados por el Ejecutivo en Hernandarias.

Uno de los anuncios que mayor expectativa despertó fue la confirmación de la construcción del tan reclamado Gran Hospital del Este. El proyecto, largamente postergado desde la administración anterior, se levantará –según el mandatario– en un terreno cedido por la Universidad Nacional del Este, en la zona del kilómetro 8 Acaray.

El anuncio tuvo lugar durante la inauguración del nuevo edificio de la Décima Región Sanitaria. Peña aseguró que la obra será prioridad, pero en la ciudad la duda persiste: Hasta ahora no se conocen trámites administrativos, licitaciones ni llamados oficiales que respalden el inicio del proyecto.

VIADUCTO EN MARCHA. En una visita anterior, Peña había anunciado otra intervención importantísima, el viaducto del kilómetro 10, uno de los nudos viales más conflictivos del país, por donde circulan diariamente más de 100.000 vehículos.

A diferencia del hospital, esta obra ya está en proceso de ejecución. Actualmente se realizan trabajos de apertura de rutas alternativas para desviar el tránsito y permitir la construcción de la estructura principal.

La financiación proviene de la Itaipú Binacional, cuyo director general paraguayo es Justo Zacarías Irún, ex gobernador de Alto Paraná y figura central del oficialismo regional. La conexión política es inevitable: Justo es hermano del senador Javier Zacarías Irún, ex intendente de Ciudad del Este, cuya esposa Sandra McLeod fue destituida en 2019 tras un proceso de intervención municipal.

tablero electoral. Aunque las obras y anuncios tienen un impacto potencialmente alto en la infraestructura y calidad de vida de Ciudad del Este, el ambiente político se rodea de un evidente tinte electoralista.

El momento elegido –en pleno cierre de intervención y con los comicios municipales en el horizonte– alimenta la lectura de que el desembarco de Peña y el impulso a proyectos estratégicos responden tanto a necesidades ciudadanas como a cálculos partidarios.

En la capital del Alto Paraná, donde la oposición ha mantenido espacios de poder municipal durante años, el Partido Colorado parece decidido a jugar todas sus cartas. Y en ese tablero, la obra pública se convierte en un factor tan importante como las alianzas políticas.

Más contenido de esta sección
En el corazón de Santa Rosa, Misiones, el amor se hizo multitud con 44 parejas, quienes se unieron en una emotiva boda comunitaria que quedará grabada en la memoria de sus familiares y allegados.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron un ambicioso plan de construcción de empedrados que abarcará a los 18 distritos del cuarto departamento, con una inversión total de G. 15.000 millones, con el fin de mejorar la vialidad y la economía en la zona.
La paciencia de transportistas y transeúntes llegó a su límite este jueves en el departamento de Alto Paraguay. Una caravana de vehículos, atascada en un tramo en deplorable estado, puso en evidencia la desesperación de quienes intentan circular por la región.