15 ago. 2025

Esposo de la reina Isabel II sale del hospital tras 28 días ingresado

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, recibió este martes el alta médica y abandonó el hospital privado King Edward VII, en el centro de Londres, tras haber permanecido ingresado durante veintiocho días.

duque-edimburgo-getty-.jpg

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, recibió este martes el alta médica.

Foto: Getty Images.

Según pudo constatar una periodista de EFE en el lugar, el duque de Edimburgo, de 99 años, abandonó en un coche privado —un BMW negro— el centro hospitalario, después de que decenas de agentes de Policía bloqueasen las calles adyacentes para preparar la salida del convoy en el que viaja el consorte de la reina.

“El duque de Edimburgo fue hoy dado de alta del Hospital King Edward VII y ha regresado al Castillo de Windsor tras haber recibido tratamiento por una infección y tras una intervención exitosa de una condición preexistente (de corazón)”, confirmó un portavoz de la Casa Real en un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.

Nota relacionada: Príncipe Carlos visita a su padre, el príncipe Felipe, en el hospital

En la nota, la misma fuente oficial agregó que “Su Alteza Real desea dar las gracias a todo el personal médico que lo atendió tanto en el King Edward VII como en el Hospital St. Bartholomew’s, y a todos aquellos que le enviaron sus buenos deseos”.

El príncipe Felipe fue hospitalizado el pasado 16 de febrero para tratarse por una infección y dos semanas más tarde fue trasladado al centro médico de St Bartholomew, también en la capital británica, donde permaneció varios días para ser operado con éxito de un problema cardiaco.

El duque y la monarca, de 94 años, pasaron la parte más reciente del confinamiento en este país en su residencia en el castillo de Windsor con un reducido grupo de empleados, conocidos como la “Burbuja” de Su Majestad.

Más detalles: Isabel II y el duque de Edimburgo serán vacunados contra el Covid en semanas

El motivo exacto por el que el príncipe Felipe ingresó inicialmente no se hizo público, si bien fuentes del Palacio de Buckingham aclararon en su día que no estaba relacionado con el coronavirus.

Isabel II y su esposo recibieron la vacuna contra la Covid-19 el pasado enero.

Durante su estancia en el hospital —la más larga hasta la fecha—, el duque recibió la visita de su primogénito y heredero al trono, Carlos de Inglaterra, el pasado 20 de febrero.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.