20 abr. 2025

Espionaje de Brasil: “Debemos defender la soberanía al costo que sea”, afirma Peña

El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.

lula y peña.jpg

El presidente de Brasil, Lula da Silva, y el presidente paraguayo, Santiago Peña.

Fuente: Internet

El presidente Santiago Peña aclaró que no conversó directamente con su par brasileño, Luis Luiz Inácio Lula da Silva, sobre el espionaje a autoridades paraguayas que estaban negociando la tarifa de Itaipú Binacional.

Así lo confirmó durante una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM, en la que reiteró las cuatro acciones que adoptó su gobierno tras conocerse la noticia, la cual fue confirmada en Brasil y generó una crisis diplomática que preocupó a la región.

“No hablé con el presidente Lula. Ha habido conversaciones a través de las cancillerías. Lo que tenemos es la información que ha confirmado Brasil, que ellos dicen que sí hubo una operación y que esto continuó hasta el mes de marzo, ya en el gobierno del presidente Lula”, indicó sobre el ciberataque.

Le sugerimos: Peña calificó de preocupante espionaje por parte de Brasil

El mandatario enfatizó que Paraguay debe mantener una postura firme y proteger sus intereses frente a cualquier vulneración e independientemente de las consecuencias o presiones.

“Yo creo nosotros debemos defender la soberanía de Paraguay al costo que sea”, remarcó, y como ejemplo recordó una reunión sobre la negociación de la tarifa de energía de la binacional que se dio en enero del 2024.

Peña describió que fue un encuentro “muy duro”, en el cual “Brasil escuchó muchas verdades que probablemente nunca antes un presidente le había dicho”.

También puede leer: Santiago Peña oficializa el aumento de la tarifa de Itaipú y marca inicio de negociación del Anexo C

“Salimos de esa reunión casi dando un portazo y durante semanas no obtuvimos una respuesta y muchos habrían entrado en pánico. Si nosotros no hacíamos eso, nosotros jamás hubiésemos aumentado el precio de la energía en beneficio de Paraguay en mayo del 2024”, expresó.

Actualmente, desde la oficialización en mayo del 2024, el precio de la tarifa quedó en USD 19,28 por kilovatio/mes y generará por año alrededor de USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 por compensación de energía y USD 53 en utilidades de capital.

“Hay veces que uno tiene que ponerse firme cuando la causa es la correcta”, remarcó el jefe de Estado.

Cargo de presidente “no es para cobardes”

Peña rememoró que a lo largo de la historia existieron casos de “paraguayos que se han atemorizado ante brasileños, argentinos y ante otras nacionalidades”, por lo que apeló a aumentar la confianza.

Lea más: Espionaje de Brasil a Paraguay era para saber si EEUU “interfería” en tema de Itaipú

“Los paraguayos tenemos que confiar un poco más en nosotros y saber que subir la montaña, que es el camino del desarrollo, progreso, no es un camino fácil. Nadie regala nada, es un camino que requiere tomar medidas osadas, tomar medidas con mucho coraje. Pero es el camino que le permitirá a Paraguay desarrollarse”, reflexionó.

Como presidente de Paraguay, Peña aseguró que “todos los días toma decisiones riesgosas” y ratificó que el cargo de presidente “no es para cobardes”.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.