01 oct. 2025

Esperan que la nueva titular del MOPC salde viejas deudas

24748106

Riesgo. Los pozos son una trampa mortal para conductores.

justiniano riveros

Son varias las obras viales que se están llevando a cabo de forma muy lenta, además de otros proyectos que son prioritarios para Concepción, que pasaron a depender de las gestiones de la nueva titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión.

La obra más importante –y que se volvió una antigua deuda– es la reconstrucción de la ruta Concepción-Pozo Colorado, donde dos consorcios que ganaron millonarias licitaciones no pueden concluir los trabajos, cuya terminación ya estaba prevista para diciembre pasado.

La obra total de 146,2 km fue adjudicada a tres consorcios en setiembre de 2019. El primer frente terminó en tiempo y forma y estuvo a cargo del Consorcio Rutas del Norte (Rovella Carranza- Concret Mix) y el costo fue de G. 180.337.249.652. El segundo, a cargo de la Constructora Sánchez Tropolini, a un costo de G. 192.673.824.358. Esta firma ya abandonó la obra, mientras el tercero es el Consorcio Nuevo Chaco (B Y B y Eurofinsa S.A), a un precio de G. 168.117.189.741, que está trabajando a medias abarcando también el segundo frente.

Nuevo Chaco debe llegar hasta la rotonda de Concepción. Desde el Puente Nanawa –sobre el río Paraguay– los concepcioneros pidieron al MOPC una modificación del proyecto incluyendo una colectora. Hubo compromiso antes de las internas partidarias, luego olvidaron el compromiso.

La obra no ha concluido y crea problemas a los comercios y familias de la zona.

Otro pendiente. La ruta PY22, Concepción-Vallemí, es otro desafío ya que hay un proyecto de recapado con asfalto que podría potenciar más la capacidad de los 170 km. El problema de los baches es que convierten a la vía en una senda muy peligrosa. J R

Más contenido de esta sección
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, cuestionó el sobreseimiento de un imputado por los incendios que el año pasado devastaron más de 200.000 hectáreas en Chovoreca.
Para trabajos de mantenimiento el puente que une Paraguay con Brasil se cerrará otra vez el fin de semana. De modo a evitar molestias –anuncian- será desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.
Los vecinos reportaron problemas en los barrios Santa Ana, Fátima y María Auxiliadora. La declaración permite acelerar los procesos legales, así como redireccionar recursos para financiar las reparaciones.
Las aves pasarán a su nueva morada en un nuevo refugio ubicado en Hernandarias y que fuera reabierto al público la semana pasada, tras casi diez años de cierre por reacondicionamiento.
En una compañía de San José de los Arroyos se construyó una nueva matadería que sigue sin ser habilitada. Lo llamativo es que el establecimiento se levantó a un costo millonario.