03 nov. 2025

Escuelas Agrícolas de Itapúa se movilizan por recorte de presupuesto

Alumnos, docentes y directivos de escuelas agropecuarias del Departamento de Itapúa, además de integrantes de la Federación de Escuelas Agrícolas del Paraguay, se manifestaron este viernes por el recorte presupuestario de G. 1.782 millones que sufrieron.

La movilización se realizó en la localidad de San Pedro del Paraná, Itapúa, dónde los jóvenes estudiantes portando carteles exigieron la reposición de los recursos, ya que afectará gravemente la calidad de la educación que los jóvenes del campo reciben, considerando que con esto se recortarían los internados y se des contratará personal, entre otras medidas.

“No al recorte a las escuelas agropecuarias”, “no al cierre de los internados”, “con nuestros recursos no se juegan, devuélvannos los G. 1.782.111.335”, “queremos educación de calidad”, se pudo leer en los carteles.

Los afectados explicaron además que los recursos recortados arbitrariamente son destinados a rubros para encargados de internados, funcionarios técnicos y personales de mantenimiento y cocina.

El licenciado Daniel Núñez, presidente de la Federación de Escuelas y Colegios Agrícolas del Paraguay (Fecapp), señaló que la organización aglutina a 19 escuelas agrícolas en 12 departamentos del país y que desde enero están acarreando muchos problemas, principalmente en cuanto al presupuesto destinado a las escuelas agrícolas, por ende, a los jóvenes del campo.

“En un principio se nos había recortado G. 2.000 millones y con algunas gestiones, reuniones, golpeando puertas, conseguimos otra vez recuperar esos G. 2.000 millones. Después cuando íbamos a firmar el convenio, 22 días atrás, nos encontramos con la sorpresa de que había un recorte de G. 1.700 millones y arbitrariamente se direccionó a una sola escuela agrícola que no está dentro de la Federación”, manifestó.

Agregó que con el recorte ya no podrán brindar una educación de calidad para los jóvenes y que están dando educación a los jóvenes del campo, jóvenes indígenas, y todos los colegios son con internados, por lo que algunos se tendrán que recortar, además de la descontratación de personal e incluso merienda.

Núñez calificó como una “muerte súbita” a las escuelas agrícolas y que también es una forma de hacerle callar a los jóvenes.

Entre otras cosas, relató que días atrás se encontraron también con otra sorpresa y es que se cambió la guía básica de rendición de cuenta, con lo que ya no podrán contratar mucho personal, por lo que los colegios quedarían sin directores.

“Imagínense un colegio que pueda funcionar sin director, entonces estamos dolidos la educación agraria, a los funcionarios se le sacará el IPS, se descontratarán a los funcionarios”, lamentó.

Más contenido de esta sección
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.