17 oct. 2025

Escuela chilena pide reflexionar sobre democracia tras expresiones de Griffith

Investigadores de la Escuela Matríztica de Santiago de Chile pidieron a las autoridades educativas del país reflexionar sobre la democracia, tras las expresiones desestimadas del viceministro de Culto, Fernando Griffith, durante un seminario web sobre transformación educativa.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de un extenso comunicado, la Escuela Matríztica de Santiago de Chile, cofundada por los científicos y docentes Humberto Maturana y Ximena Dávila Yáñez, agradeció y aceptó las disculpas de parte de la Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y del Centro de Investigaciones en Filosofía en Ciencias Humanas (CIF).

El pedido de disculpas se debió tras la bochornosa situación vivida durante un seminario sobre transformación educativa organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En tal evento, el pasado 16 de junio, investigadores y científicos denunciaron el maltrato de parte del viceministro de Culto, Fernando Griffith, hacia el renombrado biólogo Maturana y hacia la investigadora Dávila.

Lea más: Filósofos, en contra de las expresiones de Griffith en evento internacional

Además, reclamaron que el alto funcionario del MEC ninguneó la importancia de la filosofía en el esclarecimiento y la fundamentación del proceso de transformación educativa.

Ante todo esto, la institución chilena expresó en su comunicado: “Queremos hacer una invitación a reflexionar sobre la democracia. La democracia es un modo de convivir que uno escoge y que se centra en el mutuo respeto, la honestidad y la colaboración. Si uno de estos modos de convivencia falta, faltan todos, o sea no hay un convivir democrático. Y ese día en esa situación vivimos como organización una agresión de parte de un alto funcionario de la cartera”.

Los investigadores manifestaron su preocupación hacia la actitud del viceministro, cuyo propósito describieron que debe ser el de generar espacios de reflexión.

“Cosa que se hace imposible cuando hay agresión y no conversación, cuando hay denostación y no escucha; cuyo propósito es hacer un análisis sobre la importancia de la participación para afrontar los desafíos educativos en nuevos contextos”, agrega el documento.

Nota relacionada: Denuncian maltrato del MEC a científicos internacionales

Asimismo, la institución refiere que, tras el evento, solicitaron una reunión con las entidades organizadoras del evento, pero hasta la fecha no hay respuestas sobre el caso.

Tampoco han recibido disculpas públicas por parte del MEC, ni de las autoridades, según aclararon en el comunicado.

Por otra parte, la semana pasada el viceministro Griffith dijo a Última Hora que su intención durante el webinario no fue ofender a nadie.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.