25 jun. 2025

Escudos de la bandera tendrán modificaciones

El presidente de la República, Federico Franco, presentó las modificaciones que se introducirán a los símbolos patrios de la bandera nacional. El objetivo de los cambios es que refleje a las características originales de 1842.

El mandatario presentó el trabajo de los historiadores e investigadores para la definición de los cambios en los escudos con el objetivo de reflejar lo más fielmente a los símbolos adoptados, por primera vez, en 1842.

El ministro de la Secretaría de Políticas Lingüística, Carlos Villagra Marsal, explicó que los cambios fueron establecidos en base a lo definido por el Congreso extraordinario de aquel año, informa la página web de la Presidencia.

También valoró la presentación de las modificaciones argumentando que históricamente hubo una serie de cambio en los escudos, especialmente, posterior a la Guerra de la Triple Alianza.

Señaló que una de las modificaciones más drásticas corresponden a la adoptada en 1957 por el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner, que introdujo un color rojo a la orla que encierra la inscripción “República del Paraguay”.

Luego de los 90 días de firmado el decreto, las instituciones estatales tienen 90 días para adecuarse.

Cambios

Los cambios en el anverso de la bandera paraguaya, la inscripción “República del Paraguay” pasarán de ser amarillo a negro con un fondo sin color. Además desaparecerá el círculo azul que rodea a la estrella amarilla.

Mientras que en el reverso, el león rugiente será de color ocre, la pica de color marrón y el gorro frigio seguirá rojo. La inscripción “Paz y Justicia” también será de color negro.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano impugnó la confirmación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py.
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.
Un hombre falleció este martes tras recibir una puñalada en el cuello en plena vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional detuvo a su pareja como principal sospechosa.
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.