22 nov. 2025

Escribanos se vuelven a manifestar contra nuevo sistema de Registros Públicos

Un grupo de escribanos se volvió a manifestar este jueves por los problemas que presenta el nuevo sistema de la Dirección General de Registros Públicos, que aseguran impide que que se agilicen los trámites.

Manifestación de escribanos frente a Registro Público.jpeg

Escribanos movilizados frente a Registros Públicos. Foto: Luis Enriquez.

Foto: Luis Enriquez

La escribana Gilda Cris expresó a NPY que actualmente el sistema no funciona y que eso ya se suma a la deficiencia en la implementación de todos los sistemas en los Registros Públicos, lo que hace que haya mucho retraso.

“A través de esta institución el país funciona también, acá entra mucho dinero, pagamos tasas judiciales, somos agentes de retención de IVA, de renta, somos unos buenísimos aportantes al Fisco, esto tiene que funcionar como un reloj, los negocios jurídicos tienen que ser muy importantes y parece que no son así, porque estamos sufriendo hace mucho tiempo el retraso y la falta de fluidez en todo lo que sea negocio jurídico”, manifestó.

Otra de las manifestantes indicó que es imposible decirle al cliente cuándo va a poder firmar la escritura de transferencia, porque el sistema no funciona.

Lea más: Escribanos se manifiestan en reclamo del lento sistema en Registros Públicos

“Esos prójimos que lloran por su título porque necesitan vender su casa y no lo pueden hacer y la única responsable es la directora del Registro”, sostuvo.

La escribana exhortó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a que no siga manteniendo en el cargo a Lourdes González Pereira, ya que supuestamente representa el 80% de los problemas que tienen.

“No puede ser que en la cabeza de una persona está girando la economía de un país, absurdo por donde le miren, y ellos se emperran en que ella tiene que continuar y ella, solo Stroessner fue tan antiguo en un cargo público, 23 años hace que está acá, nunca en su vida logró poner en orden el Registro”, aseveró.

Entérese más: Titular de Registros Públicos culpa a proveedor de problema con sistema

De igual manera, los escribanos explicaron que todo es una cadena y que todo está parado, incluido préstamos de los bancos para la compra de inmuebles y construcción de viviendas, entre otros.

Los afectados aseguraron que hay programas de AFD trancados, mientras que los bancos tienen USD 200 millones otorgados en préstamos, pero no pueden liquidar por falta de registros.

La directora de Registros Públicos, Lourdes González Pereira, había responsabilizado a la empresa proveedora del sistema informático, Consorcio de Gestión Documental, de los problemas registrados en las últimas semanas.

González sostuvo que el dominio del sistema informático todavía no se encuentra en manos de la Dirección y que todos los problemas se están remitiendo a la Corte Suprema de Justicia para que evalúe posibles faltas y sanciones en el marco del contrato.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.