21 nov. 2025

Escrachan a edil de Concepción al salir de un supermercado

La concejala liberal Estrella Quevedo fue escrachada por ciudadanos cuando se disponía a salir de un supermercado en Concepción. La Policía Nacional tuvo que intervenir y subir a la edil a una patrullera para huir. La tensión crece con el correr de los días en la ciudad.

Estrella Quevedo.png

Momento en que la concejala Estrella Quevedo era escrachada al salir de un supermercado.

Gentileza.

La concejala Estrella Quevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue este miércoles al supermercado para realizar compras, sin embargo, no se imaginó que al salir iba ser víctima de un escrache por parte de un grupo de ciudadanos indignados.

La protesta se registró al mediodía, frente a un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Concepción, sobre la calle Bernardino Caballero casi Pinedo.

Nota relacionada: Nueva movilización y más escraches contra intendente de Concepción

Los manifestantes aseguraron que harán lo mismo a todos los concejales que apoyen al intendente Alejandro Tati Urbieta, quien actualmente está con prisión domiciliaria, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

En un video captado por los presentes se puede observar que la concejala se disponía a salir del comercio cuando fue sorprendida por un grupo de personas que, en las afueras, empezó a gritarle.

Te puede interesar: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

En ese momento, la edil dio media vuelta y optó por regresar al comercio, lo que ocasionó más enojo por parte de los ciudadanos indignados.

Escrache a concejala en Concepción.mp4

Finalmente, dos uniformados de la Policía Nacional ingresaron al comercio para escoltar a la concejala fuera de ahí yevitar que sea víctima de alguna agresión. Quevedo tuvo que ser ingresada a una patrullera y dejó abandonado su vehículo en el estacionamiento.

Movilizaciones por irregularidades en la Comuna

Este martes se realizó la décimosexta jornada de movilización ciudadana en Concepción, en donde los manifestantes piden la intervención de la municipalidad.

Tras la serie de reclamos, los ediles pidieron una tregua de 48 horas para solicitar la intervención municipal de la gestión del liberal Alejandro “Tati” Urbieta.

Lea más: Concejales prometen pedir intervención de Municipalidad de Concepción

El jefe comunal está con arresto domiciliario desde el lunes por decisión de la jueza Honorina Acosta. Urbieta está imputado por lesión de confianza y apropiación, luego de una denuncia presentada por una funcionaria municipal ante la Fiscalía, por supuestas irregularidades con relación a los aportes para la Caja de Jubilaciones.

Nota relacionada: Intendente de Concepción, con arresto domiciliario y continúan las protestas

Igualmente, la ciudadanía cuestiona varias irregularidades al intendente liberal, entre ellas la venta supuestamente irregular del puerto municipal a una empresa privada, pese a que una cláusula contractual le prohibía realizar dicha transacción.

Le puede interesar: Intendente de Concepción vendió de forma ilegal puerto de Municipalidad

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.