09 nov. 2025

Escrachan a Cuevas y exigen tratar reglamento de pérdida de investidura

Los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano volvieron con sus cánticos y pancartas a ubicarse frente a la casa de Miguel Cuevas para exigir su renuncia de la Presidencia de la Cámara de Diputados y pedir el tratamiento de los proyectos que reglamentan la pérdida de investidura de legisladores.

escrache miguel cuevas

Los ciudadanos empapelaron la casa de Miguel Cuevas.

Gentileza

Desde RI 5 y Boggiani, en Asunción, marcharon los integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano hasta la casa de Miguel Cuevas, para exigirle que dé un paso al costado de la Presidencia de la Cámara de Diputados, tras ser denunciado por un supuesto perjuicio a la Gobernación de Paraguarí por aproximadamente G. 40.000 millones durante su gestión.

Leé más: Piden a Miguel Cuevas que deje la Presidencia de Diputados

Pero la principal reivindicación del grupo de manifestantes será, desde este jueves, el tratamiento de los proyectos de ley que reglamentan la pérdida de investidura de los parlamentarios, presentados por la comisión especial. Así lo indicó a Última Hora Esther Roa, una de las organizadoras de los escraches.

Roa explicó que pedirán el rechazo de ambas propuestas porque consideran que la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de investidura, no debe ser una ley sino una norma interna del Congreso Nacional.

En ese sentido comentó que la diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, prometió volver a presentar un proyecto de reglamentación interna, que será acompañada por la Comisión Escrache Ciudadano.

Te puede interesar: Ciudadanos urgen tratamiento de pérdida de investidura de Portillo

Finalmente, los movilizados exigen la pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo. “Porque no existe impedimento normativo ni constitucional, puesto que el artículo 201 es de aplicación directa y hay un claro precedente del 22 de diciembre pasado, que es la pérdida de investidura del ex senador Óscar González Daher”, señaló Roa.

El político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue imputado el pasado 9 de enero por los supuestos hechos de tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.