24 nov. 2025

Escrachan a Cuevas y exigen tratar reglamento de pérdida de investidura

Los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano volvieron con sus cánticos y pancartas a ubicarse frente a la casa de Miguel Cuevas para exigir su renuncia de la Presidencia de la Cámara de Diputados y pedir el tratamiento de los proyectos que reglamentan la pérdida de investidura de legisladores.

escrache miguel cuevas

Los ciudadanos empapelaron la casa de Miguel Cuevas.

Gentileza

Desde RI 5 y Boggiani, en Asunción, marcharon los integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano hasta la casa de Miguel Cuevas, para exigirle que dé un paso al costado de la Presidencia de la Cámara de Diputados, tras ser denunciado por un supuesto perjuicio a la Gobernación de Paraguarí por aproximadamente G. 40.000 millones durante su gestión.

Leé más: Piden a Miguel Cuevas que deje la Presidencia de Diputados

Pero la principal reivindicación del grupo de manifestantes será, desde este jueves, el tratamiento de los proyectos de ley que reglamentan la pérdida de investidura de los parlamentarios, presentados por la comisión especial. Así lo indicó a Última Hora Esther Roa, una de las organizadoras de los escraches.

Roa explicó que pedirán el rechazo de ambas propuestas porque consideran que la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de investidura, no debe ser una ley sino una norma interna del Congreso Nacional.

En ese sentido comentó que la diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, prometió volver a presentar un proyecto de reglamentación interna, que será acompañada por la Comisión Escrache Ciudadano.

Te puede interesar: Ciudadanos urgen tratamiento de pérdida de investidura de Portillo

Finalmente, los movilizados exigen la pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo. “Porque no existe impedimento normativo ni constitucional, puesto que el artículo 201 es de aplicación directa y hay un claro precedente del 22 de diciembre pasado, que es la pérdida de investidura del ex senador Óscar González Daher”, señaló Roa.

El político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue imputado el pasado 9 de enero por los supuestos hechos de tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.