17 sept. 2025

Escrachan a Cuevas y exigen tratar reglamento de pérdida de investidura

Los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano volvieron con sus cánticos y pancartas a ubicarse frente a la casa de Miguel Cuevas para exigir su renuncia de la Presidencia de la Cámara de Diputados y pedir el tratamiento de los proyectos que reglamentan la pérdida de investidura de legisladores.

escrache miguel cuevas

Los ciudadanos empapelaron la casa de Miguel Cuevas.

Gentileza

Desde RI 5 y Boggiani, en Asunción, marcharon los integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano hasta la casa de Miguel Cuevas, para exigirle que dé un paso al costado de la Presidencia de la Cámara de Diputados, tras ser denunciado por un supuesto perjuicio a la Gobernación de Paraguarí por aproximadamente G. 40.000 millones durante su gestión.

Leé más: Piden a Miguel Cuevas que deje la Presidencia de Diputados

Pero la principal reivindicación del grupo de manifestantes será, desde este jueves, el tratamiento de los proyectos de ley que reglamentan la pérdida de investidura de los parlamentarios, presentados por la comisión especial. Así lo indicó a Última Hora Esther Roa, una de las organizadoras de los escraches.

Roa explicó que pedirán el rechazo de ambas propuestas porque consideran que la reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de investidura, no debe ser una ley sino una norma interna del Congreso Nacional.

En ese sentido comentó que la diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, prometió volver a presentar un proyecto de reglamentación interna, que será acompañada por la Comisión Escrache Ciudadano.

Te puede interesar: Ciudadanos urgen tratamiento de pérdida de investidura de Portillo

Finalmente, los movilizados exigen la pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo. “Porque no existe impedimento normativo ni constitucional, puesto que el artículo 201 es de aplicación directa y hay un claro precedente del 22 de diciembre pasado, que es la pérdida de investidura del ex senador Óscar González Daher”, señaló Roa.

El político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue imputado el pasado 9 de enero por los supuestos hechos de tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.