11 ago. 2025

Escrachadores dan ultimátum a concejales municipales de Concepción

La Contraloría Ciudadana de Concepción dio un ultimátum a los concejales municipales de la localidad norteña, debido a la suspensión reiterada de las sesiones por falta de cuórum. Sus miembros llegaron hasta la sesión ordinaria de este martes, en la cual exigieron a los ediles tomar con responsabilidad su compromiso.

sesion de junta municipal de concepcion.jpg

La Contraloría Ciudadana de Concepción dio un ultimátum a los concejales municipales de la localidad norteña.

Foto: Gentileza.

Por quinta vez consecutiva, la Junta Municipal de Concepción no pudo completar la sesión, lo cual desató la indignación entre los ciudadanos de la capital del primer departamento.

Digna Ortiz, representante de la Contraloría Ciudadana de Concepción, advirtió a los concejales que están al borde de ser escrachados públicamente por su inacción.

“Ustedes no están para moquetearse acá. Es el mismo circo que tuvimos en la administración anterior. El pueblo está cansado de está situación”, manifestó Ortiz.

La líder ciudadana señaló a los concejales que están “jodiendo” por problemas particulares, relegando a un lado los temas ciudadanos.

Advirtió que si siguen sin presentarse a las sesiones de la Junta Municipal de Concepción pueden ser escrachados públicamente en el futuro.

Desde el 10 de septiembre, la pugna interna por la presidencia y vicepresidencia del órgano legislativo se convirtió en el centro de las disputas.

Por la presidencia se enfrentan Fredy Medina y Patricia Coronel, del Partido Colorado (ANR), mientras que los liberales Omar González y Rubén Figueredo, del PLRA, luchan por el mismo cargo.

Estas rivalidades bloquean el avance de importantes proyectos dentro de la municipalidad de Concepción, dejando a la ciudadanía a la espera de soluciones a problemas locales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.