22 oct. 2025

Escaso movimiento portuario en Concepción

A horas de la Noche Buena, se observa muy poco movimiento en el Puerto Antiguo de Concepción, donde, en años anteriores, a esta altura del tiempo, se notaban muchos pasajeros y cargas para los viajes hacia el Norte.

Puerto Concepción.jpg

Los estibadores se vieron afectados por el poco movimiento.

Foto: Justiniano Riveros.

Aparentemente, según explicaron los estibadores, el problema es que la Lancha Aquidabán, la más grande entre las embarcaciones de carga y pasajeros, está operando en los últimos meses desde Vallemí a Bahía Negra por el problema de la bajada extrema del río Paraguay. “Está difícil para nosotros, menos trabajo hay, Aquidabán movía más pasajeros y cargas”, señaló uno de los estibadores.

Últimamente quedaron dos pequeñas embarcaciones que hacen viajes más cortos. “Dálmata” sale del Puerto de Concepción, los lunes, hasta Fuerte Olimpo y los martes lo hace “Emiliana” hasta Puerto Pinasco.

Nota relacionada: Tras extensa sequía, río Paraguay recupera el metro de altura gracias a intensas lluvias

Ayer, martes, se notó la presencia de un camión de la Gobernación de Presidente Hayes, que enviaba kits de víveres a comunidades nativas del Norte utilizando la infraestructura de la embarcación fluvial, fue el único hecho que movilizó en algo la actividad portuaria.

De esta estación portuaria dependen muchas familias para el sustento diario. Están los estibadores, carriteros, canoeros, entre otros.

Suciedad

El predio del Puerto sigue en estado muy descuidado, se observan malezas muy pronunciadas en el predio. El muelle también presenta importantes deterioros.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.