23 sept. 2025

Escasa circulación de ómnibus y pasajeros en Terminal de Coronel Oviedo

El movimiento de buses y pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, en Caaguazú, se mantiene bajo en comparación con meses atrás. Ante la escasa cantidad de pasajeros, las empresas de transporte regularon sus frecuencias en sus itinerarios de media y larga distancias.

terminal.jpg

La escasa cantidad de pasajeros redujo el movimiento comercial en la estación de buses de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

La segunda fase de la cuarentena sanitaria ante la pandemia del Covid-19 sigue golpeando a este sector de la economía regional. Haciendo un cálculo sobre el movimiento en la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, la mayoría de los trabajadores coinciden en que la actividad se redujo al 30%.

Lea más: Coronel Oviedo: Gran movimiento en primer día de cuarentena inteligente

El sector de vendedores informales es el más golpeado, ya que dependen exclusivamente de la venta realizada día a día. En cuanto al cumplimiento del protocolo sanitario, se observa un alto grado de acatamiento en el lugar, considerado un punto clave por la estratégica ubicación geográfica.

Más allá de la realidad en que se presenta la actividad, trabajadores de la estación de buses mantienen el optimismo de que en las próximas semanas se repuntará el movimiento comercial.

Nota relacionada: Procesan muestras de Covid-19 en laboratorio de Coronel Oviedo

“No tengo otra alternativa, es por eso que vengo a rebuscarme para salvar el día a día”, dijo doña Asunción Benítez, una vendedora de comestibles y tereré que hace 30 años trabaja en el lugar.

Hasta la fecha, Paraguay tiene registrados un total de 884 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales hay 11 fallecidos, 481 activos y 392 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.