10 sept. 2025

¿Es verdad que en mayo podremos ver una carita feliz en el cielo?

Varios medios internacionales anunciaron un llamativo fenómeno astronómico para el próximo 16 de mayo: “una carita feliz” formada por Júpiter, Venus y la Luna en pleno cielo otoñal, pero ¿realmente se dará esta simpática alineación?

CARITA.jpg

Hay diferentes programas disponibles para los curiosos sobre temas astronómicos para ver cuál será la ubicación de los astros en el mapa estelar.

Foto: Perfil.

Desde hace unos días, en diferentes medios y redes sociales anunciaron un llamativo fenómeno astronómico para el mes de mayo, que está a horas de llegar. Con este espectáculo natural, la superluna rosa de abril tendría una dura competencia, si fuera real.

Según estas publicaciones, gracias a una rara alineación, el próximo 16 de mayo Júpiter, Venus y la Luna formarían un maravilloso espectáculo en el que los planetas dibujarían los ojos y el satélite natural, en cuarto creciente, la sonrisa de una “carita feliz”.

Nota relacionada: Superluna rosa, la tercera y mayor del 2020, vista desde el confinamiento

El astrónomo aficionado Rodrigo Ríos explicó que esta alineación de la que hablan “no es factible por la ubicación de los planetas mencionados con respecto a la Luna”.

Esta es una captura de cómo se verá el mapa estelar el próximo 16 de mayo a las 3.00 de la mañana, cuando saldrá la luna.

Esta es una captura de cómo se verá el mapa estelar el próximo 16 de mayo a las 3.00 de la mañana, cuando saldrá la luna.

Foto: Gentileza.

El supuesto fenómeno ya se habría dado 12 años atrás, específicamente en diciembre de 2008, y no volvería a verse hasta el 2065, según las publicaciones realizadas. Sobre esto, una vez más Ríos detalló que la ubicación de los astros involucrados no permitiría ver esta alineación.

Este es el mapa estelar con las ubicaciones en el 2008.

Este es el mapa estelar con las ubicaciones en el 2008.

Foto: Gentileza.

Hay diferentes programas disponibles para los curiosos sobre temas astronómicos para ver cuál será la ubicación de los astros en el mapa estelar. Justamente apelando a esta herramienta, el astrónomo aficionado nos muestra cuál fue la ubicación en el 2008, demostrando que ni siquiera el antecedente es real.

Entonces, ¿cómo nació la noticia de este supuesto fenómeno? Todo empezó con un tuit emitido por BBC Radio Tees.

Embed

Bajo el mismo posteo, el autor reconoció que se trataba de una broma, pero la “información” ya se había viralizado.

La buena noticia es que en mayo sí tendremos alineaciones interesantes en el cielo otoñal, que ya anunciaremos en otros materiales, pero lastimosamente el cielo no sonreirá para nosotros en mayo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.