19 jul. 2025

Erico Galeano recusa a fiscales y se suspende juicio por supuesto lavado de dinero y vínculos narcos

El senador Erico Galeano (ANR-HC), a través de sus abogados, recusó a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, quienes investigan el caso de lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza Py. Debido a esta acción se suspendió el juicio oral que debía iniciar este martes.

Erico Galeano.jpg

El senador Erico Galeano hace señas con la mano de que “está todo bien”, en un rincón del Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Los representantes legales del senador cartista Erico Galeano recusaron a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que lo investigan por supuestos hechos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, horas antes del inicio del juicio oral y público, que quedó suspendido por esta acción.

“Consideramos que los fiscales perdieron el criterio del principio de objetividad”, expresó el abogado Álvaro Cáceres, uno de los abogados de Galeano, a NPY.

Declaraciones en los medios del fiscal Corbeta serían uno de los principales argumentos de los representantes legales.

“Luego de que el senador obtuvo su libertad, ellos (fiscales Pak y Corbeta) realizaron una serie de declaraciones ante la prensa en la que decían que él (Erico Galeano) debía perder su libertad. Esto fue posterior a la imposición de medidas”, agregó.

Nota vinculada: Fiscalía abre nueva causa contra Erico Galeano por avioneta usada por narcos

Le puede interesar: Erico Galeano apela resolución para ir a juicio por lavado y asociación criminal

La recusación fue presentada a las 7:50 horas de este martes, 20 minutos después de la hora marcada para el inicio del juicio previsto para las 7:30 horas.

El legislador oficialista llegó al Palacio de Justicia acompañado de sus abogados, con el rostro sonriente y de buen humor, para comparecer ante el Tribunal integrado por los jueces de Crimen Organizado Pablino Daniel Barreto, Anselma Inés Galarza y Juan Alberto Dávalos.

A Galeano se lo vincula al Operativo A Ultranza Py. a través de la venta de un inmueble en un lujoso complejo, el Aqua Village, ubicado en la ciudad de Altos.

Además, se sospecha que prestó la avioneta de su empresa a miembros del esquema liderado por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.

También se maneja la información de que recibió dinero proveniente del narcotráfico y lo insertó en el Club Deportivo Capiatá, del cual fue presidente.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.