22 ago. 2025

Erico Galeano recusa a fiscales y se suspende juicio por supuesto lavado de dinero y vínculos narcos

El senador Erico Galeano (ANR-HC), a través de sus abogados, recusó a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, quienes investigan el caso de lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza Py. Debido a esta acción se suspendió el juicio oral que debía iniciar este martes.

Erico Galeano.jpg

El senador Erico Galeano hace señas con la mano de que “está todo bien”, en un rincón del Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Los representantes legales del senador cartista Erico Galeano recusaron a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que lo investigan por supuestos hechos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, horas antes del inicio del juicio oral y público, que quedó suspendido por esta acción.

“Consideramos que los fiscales perdieron el criterio del principio de objetividad”, expresó el abogado Álvaro Cáceres, uno de los abogados de Galeano, a NPY.

Declaraciones en los medios del fiscal Corbeta serían uno de los principales argumentos de los representantes legales.

“Luego de que el senador obtuvo su libertad, ellos (fiscales Pak y Corbeta) realizaron una serie de declaraciones ante la prensa en la que decían que él (Erico Galeano) debía perder su libertad. Esto fue posterior a la imposición de medidas”, agregó.

Nota vinculada: Fiscalía abre nueva causa contra Erico Galeano por avioneta usada por narcos

Le puede interesar: Erico Galeano apela resolución para ir a juicio por lavado y asociación criminal

La recusación fue presentada a las 7:50 horas de este martes, 20 minutos después de la hora marcada para el inicio del juicio previsto para las 7:30 horas.

El legislador oficialista llegó al Palacio de Justicia acompañado de sus abogados, con el rostro sonriente y de buen humor, para comparecer ante el Tribunal integrado por los jueces de Crimen Organizado Pablino Daniel Barreto, Anselma Inés Galarza y Juan Alberto Dávalos.

A Galeano se lo vincula al Operativo A Ultranza Py. a través de la venta de un inmueble en un lujoso complejo, el Aqua Village, ubicado en la ciudad de Altos.

Además, se sospecha que prestó la avioneta de su empresa a miembros del esquema liderado por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.

También se maneja la información de que recibió dinero proveniente del narcotráfico y lo insertó en el Club Deportivo Capiatá, del cual fue presidente.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.