Los representantes legales del senador cartista Erico Galeano recusaron a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que lo investigan por supuestos hechos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, horas antes del inicio del juicio oral y público, que quedó suspendido por esta acción.
“Consideramos que los fiscales perdieron el criterio del principio de objetividad”, expresó el abogado Álvaro Cáceres, uno de los abogados de Galeano, a NPY.
Declaraciones en los medios del fiscal Corbeta serían uno de los principales argumentos de los representantes legales.
“Luego de que el senador obtuvo su libertad, ellos (fiscales Pak y Corbeta) realizaron una serie de declaraciones ante la prensa en la que decían que él (Erico Galeano) debía perder su libertad. Esto fue posterior a la imposición de medidas”, agregó.
Nota vinculada: Fiscalía abre nueva causa contra Erico Galeano por avioneta usada por narcos
🔴 #Reiteramos
— NPY Oficial (@npyoficial) June 17, 2025
🟥 Se suspendió el juicio oral y público a Erico Galeano
♦️ El senador cartista recusó a los fiscales de la causa Deny Yoon Pak y Alcides Corbeta, recurso aceptado por el Tribunal.
♦️ Su defensa presentó el documento apenas esta mañana.
🗣️ "Necesito un juicio… pic.twitter.com/YyZypWIt3U
Le puede interesar: Erico Galeano apela resolución para ir a juicio por lavado y asociación criminal
La recusación fue presentada a las 7:50 horas de este martes, 20 minutos después de la hora marcada para el inicio del juicio previsto para las 7:30 horas.
El legislador oficialista llegó al Palacio de Justicia acompañado de sus abogados, con el rostro sonriente y de buen humor, para comparecer ante el Tribunal integrado por los jueces de Crimen Organizado Pablino Daniel Barreto, Anselma Inés Galarza y Juan Alberto Dávalos.
A Galeano se lo vincula al Operativo A Ultranza Py. a través de la venta de un inmueble en un lujoso complejo, el Aqua Village, ubicado en la ciudad de Altos.
Además, se sospecha que prestó la avioneta de su empresa a miembros del esquema liderado por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.
También se maneja la información de que recibió dinero proveniente del narcotráfico y lo insertó en el Club Deportivo Capiatá, del cual fue presidente.